Compaginar blog y trabajo

Cómo gestionar tu blog si trabajas a jornada completa

La gestión del tiempo algo que nos cuesta, pero si además tienes (o quieres) compaginar varias actividades como llevar tu blog, que de por sí hay gente que lo tiene como trabajo, con tu trabajo de 8 horas diarias, se puede convertir en todo un desafío.

Hoy vamos a hablar sobre cómo conseguir compaginar ambas actividades.

¿Se puede llevar un blog en condiciones compaginándolo con un trabajo?

Of course, my friend…

Eso sí, tendremos que aprender a priorizar y a organizar nuestro tiempo disponible.

En cuanto a priorizar, esto es como todo, todos tenemos 24 horas al día, 8 son para el trabajo, bien, te quedan 16, idealmente dormirás 8 horas, estupendo, pues te quedan 8 más para comer, cocinar, ir y volver al trabajo, ver Netflix… y gestionar tu blog.

Sea lo que sea a lo que dedicas esas 8 horas (o más si duermes menos…) tienes que buscar un rato para dedicarle a ese blog.

Necesitas un calendario editorial o de publicaciones

Ya hemos hablado antes de los calendarios editoriales, pero si no te quieres complicar, utiliza una simple libreta.

Primero, ten a mano un calendario mensual y decide cuándo vas a publicar tus posts, cuanto más concreto seas, más fácil te resultará crear y fijar el hábito.

Si siempre publicas en martes y viernes, por ejemplo, te molestará más saltarte esas publicaciones.

Es como algo psicológico (y ya, si te pones una alarma en el calendario del móvil, ni te cuento…)

Después crea una lista de ideas para posts, con sus categorías.

Y por último organiza tu calendario editorial, alternando temas, categorías o dificultad de los posts.

Con lo de la dificultad quiero decir que si un post te va a llevar mucho escribirlo, porque necesitas referencias, o tomar unas fotos en concreto o investigar, intercálalo con otros más sencillos o te quemarás y terminarás abandonando el blog.

Cómo crear un buen calendario editorial

Yo te aconsejaría que preparases tu calendario mensualmente, no se, por ejemplo, el fin de semana último del mes, organizas tu calendario para el mes siguiente, aunque todavía quede una semana por delante.

Así tienes perspectiva de lo que vas a hacer, pero igualmente ya te vas acercando a la fecha y puedes pensar en post especiales que de otra manera se nos escapan.

Qué incluir en el calendario editorial

Para empezar, obviamente el plan de publicación, qué post va cada día.

Si los escribes por anticipado (bien por ti) y los programas, puedes añadirlo también al calendario o si has de hacer algo especial, como grabar vídeo o tomar fotografías para tus posts.

Planea también tus publicaciones en Redes Sociales, Instagram, Facebook, o mi favorita, Pinterest, todas ellas te ayudan a atraer visitas a tu blog, así que dedícales al menos una hora a la semana, para compartir tu nuevo post, contenido relacionado o volver a compartir posts más antiguos que vengan al tema.

Dedica un tiempo a la formación

Sería muy interesante que encontrases tiempo para aprender más sobre redes sociales, monetización o SEO.

No te olvides de relacionarte con tu entorno 2.0

Si algo me parece importante después del hecho de publicar tu contenido y darlo a conocer a través de las redes sociales, es relacionarte con otros bloggers.

Lo bueno que tiene esto es que no requiere planificación, tan sólo dedicar tu tiempo de ocio de una forma un poco más enfocada.

No te limites a leer el contenido de otros bloggers, comenta, crea comunidad y comparte.

Utiliza tu tiempo de forma inteligente

Evita todos esos ladrones de tiempo, la sobre información, el perderte navegando en Pinterest o por otras redes sociales bajo la excusa de “buscar inspiración”.

Si te enfocas es perfectamente llevable gestionar un blog y compaginarlo con tu trabajo, pero necesitas foco.

Compaginar blog y trabajo
Puedes compartir el post en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *