10 ideas para crear contenido

10 ideas para crear contenido

Tanto si tienes un blog como si solo tienes redes sociales, seguramente llegará un momento en que te preguntarás ¿y ahora, qué publico?

Pues hoy voy a darte 10 ideas de contenido para que no te quedes en blanco.

Por supuesto las ideas las podrás adaptar al formato que más te guste, ya sabes, que como norma, los formatos en vídeo son más atractivos, pero si la cámara no es lo tuyo, puedes buscar alternativas con imágenes como hacer un carrusel o montar un vídeo de imágenes estáticas y añadir la voz en off.

1. Storytime

Cuenta cómo empezaste, si tienes un negocio, habla de tus primeros pasos, si tienes un blog o un perfil en RRSS dedicados a una afición, habla de cómo empezaste y cuando, algo que cuente un poquito de tí y pueda inspirar a otros que duden en si dar el paso.

El contenido inspirador atrae mucho a la gente.

2. Cómo puedes ayudar a otros

Al hilo de lo anterior, se que a veces nos cuesta salir del cascarón pero oye, ¿tú puedes ayudar a otros, verdad? ya sea con tus productos, servicios o a enseñar a hacer algo, desde compartir recetas de cocina a hacer cositas en punto.

Pues dilo, a mi me han salido colaboraciones muy guays con gente que vive en la misma localidad que yo y que no sabía que yo hacía webs, fijate, pues como para que lo sepa alguien que no te conoce de nada.

3. Enseña tu proceso

Cómo trabajas, cómo desarrollas tus ideas, organizas el espacio, todo lo que permita que nos asomemos a un poquito de tu día a día.

4. Enseña tu día a día

No todo tiene por qué estar relacionado con el proceso, si no eres una corporación, ni hace falta que hables en plural ni que todas las publicaciones sean por y para tus creaciones.

Eso sí, en su justa medida, si no es un blog personal hay que encontrar el equilibrio entre la vida y el negocio/afición.

5. Las bondades de tu producto o servicio

Cuéntalas, venga, para qué sirve, por qué es mejor el tuyo que el de los demás, aquí entra desde que lo haces con mucho cariño y cuidando los detalles a que es una tradición familiar mejorada con el paso de las generaciones o que es un producto de X región (volvemos al tema cercanía) o si es especialmente cuidadoso con el medioambiente.

En definitiva, tu punto de diferenciación respecto al resto.

6. Q&A

Puedes hacer pequeñas sesiones de Preguntas y respuestas, deja un modo en que tus seguidores puedan preguntarte y después crea un vídeo con las respuestas.

O si hay una pregunta reincidente, crea una publicación despejando esa duda en concreto.

7. Tus gustos

Películas, libros favoritos, comidas, todo aquello que nos permita saber un poquito más de tí 😉

Y no todo a la vez, puedes publicar, mis películas favoritas de este mes, los libros que más me han llegado este año, 5 libros con los que aprendí sobre…, bueno, ya me entiendes.

8. Momentos de inspiración

Cosas o cuentas que te inspiran, desde citas de libros, a un paseo para desconectar y aumentar tu creatividad, a cuentas que sigues porque son pura inspiración.

9. Testimonios

Si tienes un negocio, esto es un básico, testimonios y reseñas de clientes que han trabajado contigo, aquí igual en vídeo no (me parece demasiado rollo Herbalife) pero publicar pantallazos de un testimonio escrito y una imagen del producto o servicio sí que puede ser interesante.

10. Habla de tus objetivos

Se una fuente de inspiración, no te quedes en contar cómo empezaste, cuéntame también qué es lo que quieres conseguir, por qué, cómo quieres crecer o cómo te ves de aquí a dentro de 5 años.

Bueno, pues espero que estas ideas de contenido te sirvan, en general funcionan muy bien, y crean bastantes interacciones ya que a la gente le gusta saber que al otro lado de la pantalla hay una persona de piel y hueso, pero también se que a veces es complicado encontrar el momento de hacerlo, a mi me pasa pero de veras te digo, que merece la pena.

10 ideas para crear contenido
Foto de Vlada Karpovich en Pexels

Puedes compartir el post en: