JADE webs

Diseño web con Wordpress

  • Hosting
  • WordPress
  • Blogging
  • Diseño
  • Fotografía
  • SEO
  • Copywriting

¿En qué redes sociales debería estar?

22/03/2019 por Esther Deja un comentario

A nadie se le escapa la importancia de las redes sociales tanto para un negocio como para atraer tráfico a un blog, pero ¿en cuáles te interesa más invertir tu tiempo?

Por qué deberías analizar en qué redes sociales estar

Antes de decidirte sobre en qué red volcarte, deberías analizar qué quieres conseguir con ella.

Cuál es tu modelo de negocio y qué es lo que te va a generar mayores beneficios.

Y sí, al blog lo vamos a considerar un modelo negocio, aunque aún no genere ingresos 😉

Hay gente que opta por darse de alta en todas las redes sociales del mercado, pero hacer esto bien, te va a demandar demasiado tiempo, así que mejor vamos a seleccionar un poquito dónde queremos centrarnos.

Tal vez pienses ¿y qué más da? yo creo mi perfil en Facebook y aunque no publique nada, para que me encuentren me vale…

Pues sí, te encontrarán, pero si tu llegas a una página de Facebook sin actividad ¿qué piensas?

Para empezar no tienes claro si siguen en activo… y para continuar, da un aspecto de dejadez…

Así que, hazme caso, mejor pocas redes bien mantenidas que tener perfiles en redes sólo por tenerlos.

Qué debo tener en cuenta al elegir mis redes sociales

Qué redes sociales utilizan tus clientes

Lo primero que necesitas hacer (si aún no lo has hecho) es buscar tu Avatar de Cliente Ideal (ACI)

Esto es, una definición muy concreta de quién quieres que sea tu cliente (o tu lector, vaya) su edad, sexo, intereses y por supuesto, por dónde se mueve digitalmente.

Para qué quieres estar en Twitter si tu lector ideal se mueve por Instagram porque le ver fotos inspiradoras.

O para qué quieres estar en Facebook si tu cliente ideal es una empresa de transporte que se suele mover por Twitter buscando noticias del sector.

A cada uno lo suyo.

El uso de la red social que hace tu ACI y el tipo de contenidos que compartirás

Este es un fallo relativamente extendido, es muy fácil compartir tu último artículo del blog en todas las redes sociales, pero… tal vez se necesite algo más.

Ya te lo he comentado alguna vez, los humanos somos tremendamente visuales y sí, está guay lo de compartir la imagen de portada de tu último post, pero si puedes darles un poquito más a tus lectores te lo agradecerán.

Además has de tener en cuenta que cuanto más llamativo sea tu contenido más posibilidades tendrás de que sea compartido por tus lectores y por lo tanto se extienda más.

Cuáles son las principales redes sociales para empresas y bloggers

Hay tropecientas redes sociales funcionando actualmente, pero vamos a centrarnos en las más extendidas.

Para empezar, vamos a hacer un pequeño análisis de los distintos tipos de Redes Sociales.

Redes sociales generalistas (u horizontales)

Son las más extendidas, es como un bar pero en versión digital.

Aquí encontramos a Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, Pinterest…

Redes sociales temáticas (o verticales)

Estas redes sociales se dedican a temas concretos, su finalidad es facilitar la interacción entre usuarios con un interés común.

A este grupo pertenecerían, redes sociales profesionales como LinkedIn, redes sociales para buscar pareja como Badoo, o para viajeros como Tripadvisor, por ejemplo

Redes sociales de geolocalización

A estas yo la verdad es que no les encuentro el punto, pero vaya, creo que para negocios físicos pueden ser interesantes.

El punto diferencial es la geolocalización de las personas.

A este grupo de redes sociales pertenecen Google My Business, Foursquare o la sección de Facebook Places.

¿Cómo elegir las mejores redes sociales?

La mejor red social para tí es la que responda a tus necesidades.

Ni más ni menos.

Vamos a echarle un vistazo a las opciones y tú decides 😉

Facebook

Facebook es la red social más utilizada, la reina del salseo.

Aquí tienes desde empresas de servicios a gente compartiendo cómo hacer DIY, y por el lado del consumidor tienes desde amas de casa a estudiantes pasando por casi cualquiera que se aburra en el trabajo.

El potencial de esta red está más que claro.

Es una red que permite mostrar una cierta cercanía, ya que es bastante personal, desde el punto de vista del usuario es donde compartes las fotos de tus vacaciones, de tus peques, etc.

¿Qué quiero decir con esto?

Que no es una red para lanzar mensajes ‘institucionales’.

Tiene varios puntos a su favor, puedes crear páginas para compartir tus contenidos y que la gente te pueda seguir, también puedes crear grupos temáticos para crear comunidad y si tienes un negocio con Facebook Ads podrás anunciarte (y segmentar el público de tu anuncio para que sólo llegue al tipo de usuario que te interesa).

LinkedIn

La red social profesional por antonomasia.

Si en Facebook hay un rollo cercano, en plan distendido, esto es lo contrario.

Aquí lo que se lleva son los negocios.

Es el lugar donde profesionales buscan soluciones, bien sea a través de otras empresas, colaboradores, trabajadores.

¿Ves? Aquí lo de compartir las fotos de tus vacaciones, mejor no. Más bien puede servir para compartir nuevas herramientas que uses en tu trabajo o cómo puedes ayudar a otras personas/empresas.

Tal vez pienses en esta red social como un lugar donde buscar empleo, pero realmente es mucho más, es un escaparate para mostrar qué haces, qué tienes y cómo puedes ayudar a tus clientes (o socios) potenciales.

Twitter

Twitter es un gallinero, es la red social más apabullante que hay sin lugar a dudas.

Sus mensajes son breves y el contenido altamente volatil, el timeline puede ser una locura.

Y hecha esta presentación… ¿Para qué puede servirte twitter?

Básicamente para llevar la comunciación digital de tu empresa, dar la oportunidad de que tus clientes se pongan en contacto contigo y darles una respuesta rápida.

También para compartir enlaces a información relevante para tu sector, has de pensar en esta red más como una página de enlaces que en un sitio donde publicar mucho contenido.

Instagram

Mi favorita (y la de mucha gente) sin lugar a dudas.

Instagram da buen rollo, que sí, que hay mucha foto ideal e irreal, pero en general da paz.

Es como un pequeño remanso de tranquilidad sin trolls (o casi).

Es tremendamente visual, a fin de cuentas básicamente se centra en fotografías y vídeos, e inspiradora.

Te sirve para mostrar imágenes de tus productos nuevos, cómo haces tu trabajo o sencillamente compartir instantáneas de tu día a día para que quienes te sigan te conozcan un poco más.

Si hay una palabra que defina esta red creo que es cercanía.

YouTube

Si no te da palo ponerte delante de una cámara, YouTube es tu red.

Te ayudará a darte a conocer, a enseñar cómo haces las cosas de las que hablas en tu web o a presentar un producto.

Las posibilidades son infinitas.

Además YouTube te ayuda mucho al posicionamiento orgánico de tu web en Google (ya que YouTube pertenece a Google y les interesa ese tráfico)

Te diferenciarás mucho de tu competencia por una parte porque pocos se atreven con los vídeos y por otra porque es una forma cómoda para tus clientes potenciales de descubrirte.

Además te puede servir para dar un servicio postventa perfecto.

Yo, para negocios orientados a productos lo veo muy interesante.

Conclusión

Antes de abrir perfiles en las redes sociales, piensa en qué uso les vas a dar.

Una vez lo tengas claro, piensa en cómo generarás el contenido, si te ves grabando y editando un vídeo todas las semanas o estando pendiente de Twitter para mantenerte al día.

Y en si tu modelo de negocio está orientado a clientes o a empresas.

Y ahora, ¿ya sabes en qué redes sociales quieres estar?

En qué redes sociales debería estar
Puedes compartir el post en:

Publicado en: Redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Esther Calvo.
Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a esther@jadewebs.com.

Bienvenid@!

¡Hola! Soy Esther, adicta a la tecnología y al buen diseño en general.

Soy diseñadora web y a través de este blog quiero ayudarte a dar el paso hacia el blogging profesional y convertir tu hobby en un modo de vida. Leer más…

Copyright © 2020 · JadeWebs · Contactar

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal
Esta página utiliza cookies para proporcionar una experiencia mejor al recordar tus preferencias en visitas posteriores. Haciendo clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. No obstante, puedes visitar 'Ajustes' para personalizar este consentimiento.
AjustesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR