Si tienes un negocio y vas a hacer tu propia web, este artículo te interesa.
Hay una serie de contenidos que siempre debería tener tu web y hoy te voy a contar cuáles son.
Digamos que esta es la estructura básica de cualquier web un poquito seria.
¿Te animas? ¡Empezamos!
¿Cuáles son las páginas básicas de cualquier web?
Seguro que has visto que muchas webs tienen una estructura similar, una serie de páginas que están en casi todas.
Estas serán casi simpre las páginas imprescindibles para tu web:
- Página de inicio
- Sobre mí / Nosotros / Nuestra empresa
- Contacto
- Blog
- Servicios / Productos
- Páginas legales
Ahora vamos a analizarlas un poquito más, qué son, por qué son importantes y qué debería ir en cada una de ellas.
Página de inicio
Esta es la portada de tu web, lo primero que vean tus visitantes cuando escriban tu dirección en el navegador o cuando lleguen desde un buscador.
Ya sabes lo que dicen, ‘sólo tienes una oportunidad para causar una buena primera impresión‘.
En persona la primera impresión la dará tu aspecto y tu comportamiento, en el mundo digital la dará tu web (y en consecuencia la primera página que aparezca cuando te visiten).
Esta página debería mostrar a tu visitante quién eres y en qué puedes ayudarle.
Recuerda que es una presentación, ya te explayarás en la página ‘Sobre mí’.
También es un buen sitio para añadir testimonios, todo lo que ayude a que quien lo vea quiera leer más sobre qué haces.
Sobre mí / Nosotros / Nuestra empresa
Bueno el título es lo de menos, ya me entiendes…
Deberías tener una página donde se explique quién eres y qué haces, o la trayectoria de tu empresa, sobre todo si ofreces servicios.
¿Por qué es importante? Te preguntarás.
Bueno, cotilleos a parte, en general si alguien va a contratar los servicios de un profesional es normal que quiera saber algo de él antes de entregarle el dinero así a lo loco ¿no?
Del mismo modo que antes de contratar a alguien mirarás su currículum, antes de contratar un servicio querrás saber un poquito más sobre sus habilidades.
También es un buen sitio para mostrar tu parte más cercana, cuenta quién eres, por qué haces lo que haces, intenta que tu lector empatice contigo.
Contacto
Esta se cae de cajón, pero a estas alturas aún hay webs que no tienen un triste formulario de contacto.
Por favor, facilita que quien dude si contratar tus servicios o comprar tus productos pueda presentarte sus dudas, si no, pues seguramente se vayan a otro sitio ya que no sabrán si es adecuado o no para sus necesidades.
Si tu negocio tiene ubicación física, aprovecha a añadir también aquí un enlace a Google maps, para que te puedan localizar más fácilmente.
Blog
Bueno, esta la he añadido aunque no diría que sea estrictamente necesaria.
De hecho veo que en algunos sectores puede ser realmente complicado publicar con cierta asiduidad.
Y requiere tiempo…
Pero las ventajas que tiene de cara a mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores y a crear comunidad merece la pena.
Servicios / Productos
Lógicamente deberías presentar claramente los servicios que ofreces y/o los productos que vendes.
Cuanta más información des mejor, en general, yo creo que a todos nos gusta saber todas las opciones posibles, eso de ‘pide tu presupuesto’ para todo echa bastante para atrás.
Páginas legales
Después de la quasi-histeria colectiva que le entró al mundo después de la entrada en vigor del RGPD parece que nos hemos relajado.
Pero eso no significa que no sean necesarias, asegúrate de cumplir con la normativa y publicar todas las páginas legales que necesitas: Aviso Legal, Política de Cookies, Política de Privacidad y de cumplir con los requisitos en los formularios de comentarios y formularios de contacto.
Y con estas seis páginas yo creo que ya nos queda una web la mar de bonica.
¿Hay alguna otra página que tú consideres imprescindible?

Deja una respuesta