JADE webs

Diseño web con Wordpress

  • Hosting
  • WordPress
  • Blogging
  • Diseño
  • Fotografía
  • SEO
  • Copywriting

¿Quieres empezar un blog pero no sabes sobre qué tema?

07/05/2019 por Esther Deja un comentario

La temática de tu blog es una de las decisiones más importantes que tendrás que tomar antes de crearlo.

Hoy te voy a dar algunos consejos antes de decidirlo.

Bueno, bueno, otro martes más que me tienes aquí frente al teclado escribiendo ¿y por qué? te preguntarás.

Pues sencillamente porque este tema me apasiona.

Y tú si quieres tener un blog, también tienes que buscar ese tema del que no te canses de hablar/escribir.

Coge papel y boli y vente conmigo.

¿Cómo escoger el tema de tu blog?

Está bien, has decidido que quieres tener un blog, pero tal vez no tengas claro de sobre qué.

Al principio no es sencillo decidirte sobre un tema al que le dedicarás horas para preparar los contenidos.

Y sí, esto vale para blogs, canales de YouTube o podcast.

No, no estoy exagerando, tal vez los primeros posts te salgan de carrerilla, pero con el tiempo el trabajo empezará a moverse también en la investigación, así que tenlo en cuenta.

Salvo en el caso de que tus contenidos sean sobre tu vida, y aun así te llevará su tiempo las fotografías/vídeos que complementen el contenido.

Tal vez tengas ya pensado el tema / nicho de tu blog, pero antes de venirte arriba y empezar hazte una pregunta: ¿voy a ser capaz de motivarme a escribir / generar contenido al menos semanalmente sobre este tema?

Para tener un blog de éxito necesitarás:

  • Encontrar ese tema que sea relevante para tí, que te motive
  • Pensar en si hay gente interesada en un blog sobre ese tema
  • Que tengas suficiente conocimiento como para poder generar contenido al menos semanalmente.

Uy…. contenido cada semana… ahora es cuando o estas súper motivado o piensas en dedicarte a otros menesteres.

Tranqui, que tampoco es tanto, a fin de cuentas, hay temas muy recurrentes en nuestra vida, y hablar una vez a la semana sobre algo relacionado con un tema en concreto tampoco es un trauma ¿no?

Haz un brainstorming o lluvia de ideas

Supongo que el término te sonará, pero en caso que no sea así me explicaré.

Coge lápiz y papel y haz una lista de todos los temas sobre los que podrías hacer un blog.

Si hay temas que te parecen similares o relacionados apúntalos igual, te ayudará cuando tengas que crear las categorías del blog.

Piensa en tus aficiones, los temas sobre los que más te gusta leer, tu profesión frustrada, o incluso tu día a día…

No seas excesivamente selectivo, intenta que te quede una lista de al menos 10 temas.

Haz una selección entre tus ideas

Bueno, ya tienes una buena seire de ideas para tu próximo blog.

Ahora, te toca hacer un pequeño ‘destrío’.

Ve tema por tema y piensa,

  • ¿Es un tema que vas a poder monetizar?
  • ¿Cuántos blogs conoces sobre el mismo tema? ¿Crees que puedes aportar algo nuevo? ¿Una forma distinta de explicarlo?
  • Si, es algo que te gusta pero psché, tampoco te ves escribiendo todas las semanas sobre él, descártalo (por mucho potencial que le veas).
  • ¿es un tema que te va a requerir mucho tiempo? (tipo manualidades, tutoriales, etc.) ¿Dispones de ese tiempo?
  • ¿Es un tema indendiente o puedes englobarlo dentro de otro?

¿Es un tema que vas a poder monetizar?

Creo que nadie se va a desencantar si decimos que la finalidad de la gran mayoría de los blogs es conseguir un beneficio económico.

Bien porque sea un modo de dar a conocer tus productos / servicios o bien porque quieras monetizarlo a través de la publicidad y el marketing de afiliados.

Y esto además de ser totalmente legítimo es un aliciente para tí, para animarte a seguir escribiendo y a mejorar…

¿Es un tema muy tocado ya?

Hay temas que se repiten como el ajo, así que piensa cómo de saturado está el tema.

Tampoco te obsesiones, hay temas muy mal explicados, así que igual tú si que eres capaz de hacer que la gente lo entienda 😉

O tienes una forma especial de comunicarte y aunque sea un tema como la cocina o el lifestyle que están hipersaturados puedes crear comunidad y hacer que tu blog llegue lejos.

Estudia qué es lo que hay y, sobre todo, qué es lo que falta, seguro que encuentras algo interesante.

¿Estás motivado?

Si el tema te gusta pero no te apasiona, muy constante vas a tener que ser para no perder las ganas de publicar.

Intenta buscar algo que realmente te guste explicar/enseñar a otros.

¿Que no eres un experto? Tampoco pretendas serlo y arreglado. Todos vamos aprendiendo sobre la marcha, incluso un licenciado necesita trabajar realmente en su campo antes de considerarse experto, pues aquí igual.

¿Cómo llevas tu agenda?

Ten en cuenta que para muchos tipos de blogs en los que se publican tutoriales, manualidades o incluso recetas de cocina hay que dedicarle un tiempo extra a la preparación.

No es escribir en el blog y ya, necesitan su investigación y seguramente sus imágenes del proceso, así que tenlo en cuenta antes de empezar con un blog de ese estilo.

Terminando de perfilar el tema de tu blog

Bueno a estas alturas ya has tenido que desechar varios de los temas que tenías.

Bien, vamos a terminar de descartar temas y quedarnos sólo con uno.

Especialízalo todo lo posible

No crees un cajón de sastre, porque aunque te parezca interesante resultará más difícil encontrar a una audiencia que vaya a estar interesada en todo lo que publiques.

Piensa en las categorías

Si sigues en duda entre varios temas, piensa en las categorías que puedes crear , piensa al menos en cuatro o cinco categorías en las que puedas dividir el tema.

Si no se te ocurren tantas tal vez tengas que cambiar de tema ¿no?

Si has llegado hasta aquí, enhorabuena ya tienes el tema para tu blog ¿por cuál te has decidido?

Cuéntame en los comentarios y si tienes alguna duda dispara 🙂

Cómo elegir el tema para tu blog
Puedes compartir el post en:

Publicado en: Blogging

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Esther Calvo.
Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a esther@jadewebs.com.

Bienvenid@!

¡Hola! Soy Esther, adicta a la tecnología y al buen diseño en general.

Soy diseñadora web y a través de este blog quiero ayudarte a dar el paso hacia el blogging profesional y convertir tu hobby en un modo de vida. Leer más…

Copyright © 2020 · JadeWebs · Contactar

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal
Esta página utiliza cookies para proporcionar una experiencia mejor al recordar tus preferencias en visitas posteriores. Haciendo clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. No obstante, puedes visitar 'Ajustes' para personalizar este consentimiento.
AjustesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR