Seguimos adaptando la web el Reglamento General de Protección de datos.
Hoy te voy a enseñar cómo ajustar los formularios de contacto generados con el plugin Contact Form 7 al reglamento.
¿Qué hay que adaptar en los formularios de contacto?
Básicamente lo que hay que adaptar son tres cosillas:
- Tienes que añadir la casilla de aceptación de la Política de Privacidad.
- La coletilla que hace de resumen de la misma política de privacidad.
- Hay que guardar registro de la aceptación.
Coletilla para el formulario
Vamos a empezar por lo que más trabajo nos lleva (realmente no es ná).
La idea es que tienes que informar a tu usuario de forma resumida del tratamiento que se dará a los datos que recoges en el formulario.
Tienes que especificar el responsable de dichos datos, la finalidad, los destinatarios de los datos y los derechos del usuario.
Vamos a introducirlo en el formulario de contacto.
Vas a los ajustes del plugin y entras en el formulario que quieres modificar.
Veras algo como esto:
Bien, pues ahí tendrás que añadir tu coletilla.
Añadiendo la coletilla al formulario de contacto
Tendrás que escribirla en HTML.
Si quieres que la letra aparezca más pequeña que el resto de texto puedes utilizar las etiquetas <small></small> y si quieres usar negrita, enciérralo entre <b></b>.
Si no te aclaras con el HTML, aquí te enseño como me queda a mí:
Sencillo ¿verdad?
Ahora sólo nos faltará añadir la casilla de aceptación de la Política de Privacidad.
Añadiendo la casilla de aceptación de la Política de Privacidad
Ahora que ya tienes la coletilla legal en tu formulario, falta buscar la aceptación de la Política de Privacidad.
De acuerdo con el RGPD, dicha aceptación ha de ser:
- Obligatoria para que el usuario pueda enviar el formulario
- No puede estar marcada por defecto
Contact Form 7 tiene un tipo de campo específico para esto, es el campo aceptación.
Solo tendrás que colocarte en la parte del formulario donde lo quieras incluir y selecciones el botón «aceptación».
Ahora, vuelves a ver el código que nos ha insertado en el formulario y lo vas a editar para añadir el link a tu página de Política de Privacidad.
Buscas la línea donde aparece el código [acceptance …] y añades el código del link:
Bien, ya tienes tu cuadrito para que confirmen que han leído la Política de Privacidad.
¿Y qué más nos queda?
Guardar registro de la aceptación de la Política de Privacidad
Sí, señora, hay que guardar un registro de la aceptación de la Política de Privacidad aunque te escriban para preguntar algo a lo que respondes y nunca más vuelvas a ponerte en contacto con esa persona.
En fin…
Para eso, vamos a utilizar un plugin el Contact Form Submissions.
Este plugin lo que hace es guardar en tu base de datos un registro de todos los formularios de contacto enviados con Contact Forms 7 a través de tu web/blog.
Lo buscas, lo instalas y listo.
Cuando vayas al apartado Contacto de tu escritorio WordPress tendrás una nueva opción: Submissions.
Ahí tendrás una copia de cada uno de los correos que recibas a través de la web.
Por defecto, la casilla de aceptación te devolverá tan solo un ‘1’ si fue marcada.
Para que quede más inequívoco, haremos que nos muestre el texto dentro del mismo correo de contacto.
Para eso vamos a la pestaña de Correo Electrónico y en el Cuerpo del Mensaje bajo lo que es el mensaje añadimos el código de la aceptación:
Et voilà, formulario de contacto adaptado.