servidores web

Diccionario sobre servidores

¿Necesitas un diccionario cada vez que lees cómo crear tu web? ¿Te pierdes con el tema de los servidores?

Cada vez que hablo con alguien que acaba de aterrizar en el mundo de las webs sobre hostings, dominios, etc, me suelo encontrar con una cara de interrogante.

Si tú estás en esa situación tranquila, hoy he hecho un pequeño glosario para que sepas qué es cada cosa y para qué se necesita.

 

Empezamos por el principio

¿Qué es un servidor?

Tal vez pasándome de básica y simplista te diré que un servidor es un ordenador conectado permanentemente a Internet.

Ese ordenador tiene una dirección IP que siempre es la misma de tal manera que siempre que se acceda a ella, de con el mismo ordenador.

Además este servidor tiene un software que permitirá ejecutar e interpretar códigos como PHP y ASP.

Este software es lo que hace que puedas contratar hostings para Windows o Linux.

 

¿Qué es el dominio de una web?

El dominio de una web es lo que escribes en el navegador para que te muestre una página en concreto.

Para que te ubiques, el dominio de esta web es: jadewebs.com

Realmente, el dominio es un nombre más sencillo y fácil de recordar de una dirección IP, en vez de tener que teclear unos números con formato 000.000.000.000, tecleas la dirección y ella te lleva a esa IP.

Siguiendo con las analogías simplistas, es como darle una dirección a un taxista o darle las coordenadas del sitio donde quieres ir.

 

¿Qué es el hosting?

El hosting o alojamiento web es un servicio que te ofrece una empresa que tiene servidores web.

Es como que te alquila un trocito de su disco duro para tener instalada tu web y que sea accesible para todo el mundo y en todo momento.

Cuando contratas un servicio de hosting, tu proveedor te creará un usuario con contraseña para que puedas acceder a tu trocito de servidor.

Así podrás subir archivos al servidor, configurar el dominio, o el correo electrónico.

 

¿Hosting y dominio son lo mismo?

No.

Aunque se pueden contratar con la misma empresa no es ni tan siquiera necesario.

Tú puedes tener tu dominio con un proveedor y el hosting contratarlo con otro.

 

¿Es necesario tener un hosting y un dominio?

Sí, salvo que seas un crack y tengas tu propio servidor web (que también se puede montar en casa, claro).

Vas a necesitar un hosting y un dominio.

Otra cosa es que sean de pago o no.

Ya sabes que blogger y wordpress.com te ofrecen la posibilidad de alojar sus páginas gratis con ellos e incluso te dan el dominio con su extensión (.blogspot.com o .wordpress.com)

De esto ya hablamos aquí.

 

Otros términos importantes pero no tan frecuentes

Estos suenan menos, pero también es importante saber qué son, sobre todo a la hora de comparar entre distintas ofertas de hosting.

 

Espacio Web

Es el cachito de disco duro que te alquilan, es la cantidad de información que vas a poder colocar en tu web.

Y es importante tenerlo en cuenta si vas a guardar vídeos o fotografías pesadas.

Tendrás un espacio de XGb, que si luego quieres ampliar tendrás que cambiar el plan de hosting para aumentarlo.

Mi consejo, salvo que sepas positivamente que vas a subir archivos que pesan una barbaridad, comenzar por lo básico e ir aumentando.

Pero compara hostigos, hay algunos que todavía ofrecen alojamientos de 500 Mb.

 

Ancho de banda

Esto es la cantidad de tráfico que podrá pasar por tu página en un mes, se mide en Gb también.

Vamos con un ejemplo si tu hosting te ofreciese 10Gb al mes, pasado a megas serían unos 10.000 Mb.

Si tu web tiene un tamaño medio de página de 1Mb, tu hosting permitiría que se vean unas 10.000 páginas por mes.

 

DNS

Es lo que se ocupa de la traducción dominio – IP.

Si contratas con distintas empresas el dominio y el hosting, es un dato que tendrás que configurar para que ese dominio que has contratado lleve a tu ‘trocito’ de servidor.

 

En conclusión

Y volviendo al ejemplo mas simplista que se me ocurre.

Imagina Internet como una ciudad.

Un servidor es un bloque de apartamentos.

Tu hosting o alojamiento es el apartamento que le alquilas y al dueño del bloque de apartamentos.

Y tu dominio será tu dirección para que tus amigos lleguen a tu apartamento y no a uno cualquiera de toda la ciudad.

 

Lectura extra:

6 claves para elegir hosting para tu blog WordPress

Cómo crear una web en Webempresa (Además durante este mes lleva un 40% de dto)

alojamiento WordPress
servidores web

Puedes compartir el post en: