¿Quieres tener un blog pero no sabes por dónde empezar?
Solo hay unas pocas cosas a tener en cuenta, lo demás dependerá de tu dedicación al blog 😉
Hace unos días ya te hablé de cosas que tienes que hacer si quieres bloguear en serio, pero tal vez todavía te estas planteando lo del blog.
¿Qué implica tener un blog?
Tener un blog (y que te lean) implica que vas a tener que publicar contenido con asiduidad.
Y sobre todo paciencia, nadie (o casi nadie) consigue crear un blog y tener miles de visitas desde el primer día, salvo que seas una celebrity.
¿Qué pasa muchas veces? Que entre el tiempo que tardamos en decidirnos a crear el blog y el tiempo que tardamos en tener visitas, perdemos la fé y las ganas de continuar.
Así que cuanto antes empieces, mejor.
Recomendaciones para iniciarte en el blogging
Encuentra un tema que te apasione
No hace falta ser experto, pero piensa que vas a escribir/hablar mucho sobre ello, así que mejor que tengas conversación para rato 🙂
Un blog requiere bastante dedicación, así que busca un tema con el que te sientas a gusto hablando, si no, al final lo dejarás plantadito como una lechuga…
También te recomendaría que no te pases de hacerlo genérico, si hablas de todo lo que se te ocurra, al final tu público será muy disperso y no conseguirás enganchar a tu público objetivo.
Encuentra a tu lector ideal y háblale de tú a tú
Todos tenemos en mente una imagen de quién nos está leyendo al otro lado de la pantalla.
Yo por ejemplo me imagino que eres una chica más o menos de mi edad (treinta yyy…) y que quiere empezar en el mundo de los blogs.
(Ahora viene cuando me dices que eres un señor de 60 prejubilado con mucho tiempo libre, ejem…)
Pues eso, imagina a tu lector ideal, así te podrás poner en su situación y escribir según lo que le va a interesar.
¿Qué está buscando? ¿Cómo ha llegado a tu página? ¿Cómo le puedes ayudar?
Sí, ayudar, porque salvo que seas una celebrity, normalmente la gente va a llegar a ti a través de Google.
¿y qué buscamos en Google? Ayuda, always…
O vídeos de gatitos…
Utiliza un diseño claro
Y con letra fácilmente leible, por favor.
Son bonitas las fuentes tipo manuscrito, pero si pasas más de 5 minutos leyéndolas en una pantalla terminas bizqueando.
Lo mismo con los colores de fondo, si son claritos facilitan la lectura.
Esto no está reñido con tener un diseño atractivo, de hecho, es lo recomendable, un blog que llame la atención (pero para bien).
Yo, por ejemplo, tengo el blog súper soso, así que en breve le daré una vuelta, porque ahora mismo no me dice ná de ná…
Ya sabes que wordpress por ejemplo tiene muchísimos temas para instalar, tanto gratuitos como de pago, así que pillate una bolsa de patatas, una cocacola y dedica unas horillas a elegir ‘TU TEMA’.
Si optas por blogger tendrás menos opciones gratuitas, pero bueno, un par de patatitas te podrás comer también 😉
Piensa en la periodicidad de publicación
Todos empezamos con muchas ganas y luego va decayendo.
Yo te recomendaría que aprovechases esas ganas para escribir tus posts pero dejándolos en borrador.
Decide cuántos post quieres publicar por semana y ve repasándolos y publicándolos los días que decidas.
Así aprovechas la euforia del blog nuevo 🙂
Date a conocer
Ya hablamos de esto el otro día tienes que dedicar un poco de tiempo a la promoción de tus posts, a través de redes sociales, relacionándote con otros bloggers a través de comentarios en sus blogs, etc.
Blogger vs. wordpress
La eterna pregunta, aunque realmente es bastante sencillo.
¿Tienes 80€ para invertir en tu blog? Sin duda, lánzate a contratar un hosting en condiciones como Webempresa con un dominio e instala WordPress.org.
¿No quieres invertir dinero en algo que no sabes si vas a continuar?
No pasa nada, está bien, regístrate en blogger o en wordpress.com y ve probando.
Cuando hayas probado y sepas que esto te gusta y quieres más ya podrás cambiar a un blog auto hospedado (vamos, wordpres.org).
Por qué deberías empezar tu blog
Si hasta ahora te has estado planteando hacer un blog, la pregunta mas bien debería ser ¿y por qué no?
Como ya has visto puedes empezar un blog gratuitamente a través de plataformas como blogger o wordpress.com.
Pero si quieres empezar ya en serio, puedes contratar un hosting bueno con tu dominio por menos de 100€ ¡menos que unos Levi’s, chavalas!
En cualquier caso, si lo estás pensando, lánzate. Da igual la plataforma. Hazlo.
Bloguear te da la oportunidad de conocer gente nueva, te permite expresarte y aprender muchísimo.
Además si te lo planteas bien, puedes ganar dinero con él.