¿Quieres crear tu web en WordPress y no sabes cómo?
Bueno, te has decidido a dar el paso de crear tu blog o página WordPress.
¡Bien por tí!
Hoy te voy a explicar cómo hacerlo paso a paso con el hosting que yo utilizo: Webempresa (afiliado).
Nota: Si estas leyendo esto según lo voy publicando, verás que la página está que da penita considerando que me presento como una diseñadora web, esto es porque en los próximos post te voy a explicar paso a paso cómo conseguir una web molona de una forma sencilla, así podrás ir viendo la evolución de la web a la vez que te la vaya explicando.
Lo primero de todo, por supuesto, es elegir el hosting.
El hosting es la empresa propietaria del servidor físico donde se alojará la página.
Yo, después de leer muchas opiniones y después de la experiencia de haber creado las dos últimas webs previamente allí, decidí contratar mi hosting con Webempresa como te decía.
¿Por qué Webempresa?
Razones por las que me decanté por Webempresa:
- Son españoles (cosa que agradecer cuando has de hacer alguna consulta técnica).
- Son súper eficientes respondiendo dudas y problemas técnicos.
- El precio me parece bastante adecuado, tienes un hosting para una web en WordPress de hasta 1GB por 79€/año y el dominio gratis el primer año.
- Tiene WordPress preinstalado y un montón de temas disponibles, entre ellos el framework de génesis.
- Además son súper majos, de vez en cuando te envían emails dándote consejos sobre WordPress o con invitaciones a webinar gratuitos sobre estas cosillas que tanto nos interesan.
Contratando el hosting y el dominio
Bueno, dicho esto, vamos al lío, te voy a explicar paso a paso cómo contratar el hosting con ellos.
Primero tienes que ir a la página de Webempresa, una vez allí seleccionas el tipo de hosting que quieres.
En este caso sería un WordPress, y ahí te muestra las tarifas, la básica como te decía es la de Inicio por 79€/año (+IVA).
Pinchas en contratar y te lleva a una página donde te pregunta si ya tienes dominio o si quieres contratar uno con ellos.
(El dominio es lo que escribirán en el navegador para dar con tu web y la extensión .com, .es, .net, etc)
Aquí yo tuve un pequeño momento de crisis, había pensado tres nombres de dominio y los tres, sí los tres, estaban ya cogidos…
Pero bueno, al final tuve un momento ‘revelación’ y se me ocurrió el nombre que ves en el navegador www.jadewebs.com
(menos mal que no me había dado por hacerme tarjetas de visita ni empezar a darme autobombo con el otro nombre, ains…)
Una vez que tengas aceptado el dominio, te lleva a la página de pedido, donde ves lo que vas a contratar y tienes la posibilidad de introducir un cupón de descuento.
Tema descuentos
Webempresa, de vez en cuando ofrece descuentos al registrarte con ellos y así te puedes ahorrar algo durante el primer año.
Cuando lo hice yo, estaba activo el código wordpress20, que lo pones en la casilla de cupón de descuento y te hace un 20% de descuento en la contratación.
¡Oye! ¡que menos da una piedra! 🙂
El banner que tienes aquí en la derecha del post, es un banner afiliado que voy cambiando cuando hay ofertas en Webempresa, normalmente, en Noviembre suele haber descuentos por el BlackFriday, yo, ahí lo dejo 🙂
Confirmas pedido y ya te lleva a la pasarela de pago como cualquier otra tienda online.
Según vas avanzando los pasos te van enviando las claves de acceso, el manual de aterrizaje de webempresa y toda la información relevante acerca del hosting y el dominio.
Activa tu WordPress
Como te decía, una de las cosas geniales de Webempresa es que trae WordPress preinstalado.
Si, ya se que la instalación de WordPress sólo tarda 5 minutos en hacerse, pero luego hay que configurar algunos parámetros, en este caso, no.
Solo tienes que activarlo y ya lo tendrás disponible.
Para activarlo, sólo tienes que buscar el link a tu cPanel en el email que te informa que el hosting ha sido activado.
Introduces el usuario y contraseña que te dan en el email y verás esto:
Vas a la sección de PACKS WEBEMPRESA y a Crear WordPress.
Desde aquí podrás instalar un WordPress básico o uno un poquito más profesional y personalizado.
Sólo tienes que buscar y cuando veas uno que te guste hacer clic en ‘Instalar’.
Y una vez seleccionado te mostrará los datos de configuración.
Por si quieres cambiar el email del administrador, el usuario y la contraseña.
Puedes personalizarlos o dejar los que te vienen por defecto.
Y ya está, en cuanto le des a ‘Instalar aplicación’ ya tendrás tu página operativa.
Ya solo tienes que entrar con los datos que te acaban de enviar en un email y empezar a modificar, escribir y personalizar tu web.
¿A que es sencillo? Si es que el que no tiene una página en WordPress es porque no quiere 😉
