Hoy voy a continuar con lo que empecé días atrás, creando un blog desde 0.
La creación de la imagen del blog es el resultado de un pequeño ‘brainstorming’, literalmente una tormenta de ideas.
¿Cómo he llegado a la imagen que puedes ver ahora mismo en el blog?
Lo cierto es que no es arbitraria, me llevó exáctamente dos semanas de inspiración llegar a esta disposición, en mis anteriores blogs iba improvisando y eso se nota, además al final termina por resultar descuidado (al menos a mi me da esa sensación).
Así que esta vez, decidí tratarme como si fuese ‘el cliente’ y crear un plan para desarrollar la imagen que quiero tener.
Este ha sido mi proceso para llegar a crear la que ahora mismo es mi imagen en la web.
Búsqueda de inspiración estética
Yo para esto, he recurrido a blogs estadounidenses y de nichos que no tienen nada que ver con el mío.
Lo siento, es que los de mi nicho no me gusta ninguno de los que encuentro.
¿cómo puedes vender diseño y estilo con una página cuadrada y gris?
De verdad que no lo veo…
En esta fase he hecho una selección de dos colores que me gustasen para combinar en la web: Negro y dorado.
Y después probé distintos diseños para la cabecera y disposición del menú.
Diseño del logo
Como ves no es nada complicado, quería que fuese sencillo, sólo el nombre del blog con una combinación de tipografías que me gusta.
Diseño del menú
En mi caso, pensé que lo que mejor funcionaría sería un menú en la cabecera al lado del logo y otro debajo para las categorías del blog.
Búsqueda de categorías del blog
Esto es más bien un pensamiento sobre cómo organizar el blog y las entradas, sobre qué voy a escribir.
Esto te recomendaría tenerlo claro, cuando hice mi blog de cocina no lo tuve en cuenta y ahora estoy pagando las consecuencias y cambiando poco a poco las categorías, porque algunas son redundantes y hay recetas que están bajo una categoría y no en otra que también deberían.
Sin ir mas lejos, el pasado finde casi me da un yuyu buscando una receta de masa de pizza que no estaba en masas como debería ser, si no en Kitchenaid, que por alguna razón me pareció buena idea guardarla ahí, cuando lo escribí….
Lo dicho, piensa bien las categorías antes de lanzarte a escribir.
Diseño del blog
Quería un diseño limpio, para una lectura fácil.
Y sabía que quería utilizar el framework de Genesis, tenía curiosidad por saber cómo funcionaba y la verdad es que no me ha defraudado.
Yo soy diseñadora, peeerooo, no me gusta trabajar tontamente, no nos vamos a engañar.
Así que lo que hice es crear mi diseño a partir de uno que se ajusta a lo que me gusta y luego modificaré el código para terminar de dejarlo a mi gusto.
¿Modificaré? Sí, ahora mismo no hay muchos cambios con respecto a la plantilla original por dos razones:
- El diseño original es prácticamente lo que tenía en mente
- Me estoy centrando en crear contenido antes que en el diseño
Diseño de las imágenes destadas de los posts
Es algo que es interesante tener en cuenta ¿Sabes esas imágenes de Pinterest que en cuanto las ves sabes a qué blog pertenecen?
Pues eso es lo que quería conseguir.
Así que desde la segunda semana de vida de este blog creé un archivo .psd con photoshop para utilizarlo como plantilla para la imagen principal de mis posts.
De este modo no tengo que andar recordando qué fuente utilicé ni que proporción tenía la fotografía.
Te lo recomiendo desde ya 😉
Próximos movimientos
- Algún día conseguiré hacerme una foto en condiciones y hacerle una portada a la página en vez de utilizar el blog como página principal…
- Quiero cambiar el look a mi barra lateral.
- Tengo que cambiarle el look a la barra lateral.
Deja una respuesta