JADE webs

Diseño web con Wordpress

  • Hosting
  • WordPress
  • Blogging
  • Diseño
  • Fotografía
  • SEO
  • Copywriting

Cómo reducir tu tasa de rebote

20/07/2018 por Esther Deja un comentario

Ya te hablé en el post sobre cómo evitar las visitas falsas en Google Analytics, sobre sus efectos en la tasa de rebote.

Hoy voy a profundizar en este tema.

¿Qué es la Tasa de rebote?

Voy a empezar por explicarte qué es la tasa de rebote que nos muestra Google.

Según nos informa la página de ayuda de Google:

Se origina un rebote cuando en un sitio web se produce una sesión de una sola página. En Analytics, un rebote se calcula específicamente como una sesión que únicamente activa una solicitud en el servidor de Analytics, por ejemplo, cuando un usuario abre una sola página en su sitio web y, a continuación, sale sin activar ninguna otra solicitud en el servidor de Analytics en esa sesión.

El porcentaje de rebote se calcula dividiendo las sesiones de una sola página por todas las sesiones o por el porcentaje de todas las sesiones de su sitio web en las que los usuarios solo han visitado una página y han activado una única solicitud en el servidor de Analytics.

Estas sesiones de una sola página duran 0 segundos ya que, al no producirse ningún otro hit después del primero, Analytics no puede calcular la duración de la sesión.

Vamos que un rebote es cuando alguien entra en tu web y se va sin hacer nada, sin interactuar de algún modo con tu web.

Llegan, miran y se van.

 

¿Cómo puedes saber cuál es la tasa de rebote de tu web?

Tan solo tienes que entrar a tu página de Google Analytics o si tienes un plugin de Analytics en tu web como Insights.

Bajo la gráfica de tus visitas, verás esta línea:

Estadísticas analytics

Y aquí puedes ver tu tasa de rebote.

¿Es malo tener una tasa de rebote alta?

Bueno, tienes que ser consciente de la información que tienes, hay webs que hacen la función de una tarjeta de visita, otras que tienen toda la información en la home…

Esas webs siempre tendrán una tasa de rebote alta.

Imagina que lo tuyo es una tienda o negocio físico… no se… una peluquería en Teruel, si yo estoy buscando una peluquería ahí, encuentro tu web y en ella veo al llegar tu teléfono y te llamo para pedir una cita, la tasa de rebote aumentará, porque no he hecho nada la web, pero, realmente para tí lo importante es que te llame, no que cotillee trabajos que has hecho ¿verdad?

Si lo tuyo son los contenidos o un negocio online, una tasa de rebote alta significará que tu contenido no engancha o que tu estrategia en redes sociales está atrayendo el tráfico equivocado que llega, ve que no es lo que busca y se va.

En cualquier caso es un indicador que tienes que tener en cuenta desde el punto de vista de tu propia web, no hay un valor concreto que esté bien y otro que esté mal.

 

¿Cómo reducir la Tasa de rebote de tu web?

Ahora voy a partir del hecho de que te interesa tener una tasa de rebote baja.

Lo tuyo son los contenidos o un negocio online y lo que quieres es que la gente interactúe contigo.

Por supuesto, la tasa de rebote descenderá cuando mejores los contenidos que compartes, pero hoy te voy a enseñar cómo agilizarlo 😉

 

Desplaza tus llamadas a la acción a un sitio menos visible en la home

Sí, ya lo se, todo el mundo te dice que necesitas cuantas más llamadas a la acción mejor, cuanto más a la vista mejor.

Pero en serio, si tu no te conocieses a ti misma y llegases a tu web y tan solo vieses tu foto gigantesca con un ‘Suscríbete y te envío X’ ¿Te quedarías?

Nos pierde el ego, queridas.

No digo que no tengas que poner la foto, pero si aún no eres conocida, aprovecha el espacio que tienes en el primer vistazo de tu web para explicar lo que puedes aportar a tu lector, a lo que te dedicas, etc.

Ya pondrás la llamada a la acción más abajo.

Porque si no te conozco, no se si lo que me ofreces vale para algo o no.

 

Haz que tu contenido sea fácil de leer

Mejor aún, haz que sea fácil de escanear.

Utiliza los encabezados y subencabezados para dar forma a tus textos, crea un índice para que tu lector sepa lo que puede esperar.

Lo que sea para hacer más fácil que se queden a leer el artículo entero.

Y por supuesto, intenta enlazar todo lo que puedas desde tus artículos, a ser posible, enlaces internos.

No solo mejorará tu SEO, si no también conseguirás una mayor interacción de tus lectores.

 

No te limites a publicar texto

Si te atreves con YouTube o con los podcasts, adelante, publícalos en tu blog, este tipo de contenidos hacen necesaria la interacción del usuario, así que son una forma súper sencilla de reducir esa tasa de rebote.

Además tus contenidos resultarán más agradables de seguir ¿sabes eso de ‘uf, leer eso, mejor me espero a la película’?

Pues eso, da a tus seguidores la versión película 😉

Las imágenes, sobre todos las infografías también ayudan, puedes conseguir un contenido muy chulo y útil que le encantará a tu audiencia.

 

¿Preparada para reducir la tasa de rebote de tu web?

 

Reducir la tasa de rebote de una web

Puedes compartir el post en:

Publicado en: SEO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Esther Calvo.
Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a esther@jadewebs.com.

Bienvenid@!

¡Hola! Soy Esther, adicta a la tecnología y al buen diseño en general.

Soy diseñadora web y a través de este blog quiero ayudarte a dar el paso hacia el blogging profesional y convertir tu hobby en un modo de vida. Leer más…

Copyright © 2020 · JadeWebs · Contactar

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal
Esta página utiliza cookies para proporcionar una experiencia mejor al recordar tus preferencias en visitas posteriores. Haciendo clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. No obstante, puedes visitar 'Ajustes' para personalizar este consentimiento.
AjustesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR