¿Necesitas mejorar tu copywriting?
Seamos sinceros, hay tal cantidad de información en Internet que conseguir sobresalir es cuanto menos, complicadillo.
¿Qué es el copywriting?
Consejos para mejorar tu copywriting
Fíjate en lo que hacen otros blogs
No, no estoy hablando de plagiar a otros, pero tómate un rato de reflexión, busca las webs que más seguidores mueven y mira cómo escriben.
Influencers a parte, si un blog funciona es porque su forma de escribir engancha.
Mira lo que hacen ellos, analiza sus textos y verás que a menudo todos ellos tienen puntos en común.
Los humanos somos muy simples y hay determinadas fórmulas que sencillamente funcionan:
- Hablar de tú a tú
- Contar una historia personal donde tu lector se vea reflejado
- Tocar puntos de dolor y darle el remedio
Tan solo has de leer, ver los puntos en común que tienen y lo que te llama la atención desde el punto de vista del lector.
Si funciona contigo, con los demás también.
No te vayas por las ramas
Está bien que de cara al SEO, cuanto más largo sea un artículo mejor, de cara a las conversiones dicen que también…
Pero no cometas el error de alargarlos más de lo estrictamente necesario.
Esto no es una redacción del instituto en la que tengas que escribir X palabras.
Ve al grano e intenta simplificar.
Utiliza frases cortas y directas.
Utiliza un lenguaje inspirador
A veces las personas necesitan un empujoncito para dar el paso y adentrarse en algo, la inspiración es un fuerte aliado.
Funciona para todo, para bien y para mal.
Hay gente que sabe lo que busca y lo que quiere, pero necesita verse arropada, apoyada e inspirada, así que utiliza un lenguaje que anime.
No es lo mismo que una agencia de viajes te diga ‘Viaja a Laponia y conoce a Papá Noel’ que ‘Estas Navidades crea recuerdos inolvidables en la casa de Papá Noel’.
El primero te lo presenta como un viaje con el aliciente de Papá Noel, mientras que el segundo mensaje te pone a pensar en los recuerdos, en la familia…
Utiliza fórmulas comprobadas
Sí, si, ya lo se, recibiste el último correo de una newsletter donde te suscribiste y parece que siempre dicen lo mismo pero ofreciéndote distintas cosas.
Pero ¿sabes por qué?
Porque determinadas fórmulas funcionan.
Así, sin más, los seres humanos somos super simples y en general, salvo que sepan de copy y sean conscientes de que el texto se ha escrito específicamente para convencerlos, la gente presta más atención a determinadas frases.
¿Qué fórmulas de copywriting funcionan?
- Punto de dolor + solución: Describir un problema, hablar de lo ventajoso de solucionarlo, mostrar que tienes la solución y qué han de hacer para conseguirla.
- Deseo + cómo alcanzarlo: Al contrario que el punto anterior, hay gente que no se centra en sus problemas si no en avanzar, a ellos te tienes que dirigir de un modo positivo.
- Utilizar historias personales, reconozcámoslo, somos unas cotillas de aupa, y leer historias personales (si no son aburridísimas) nos llama mucho la atención, además da igual que sean de éxitos o fracasos, ambos funcionan.
- Uso de testimonios, hay algo en los testimonios de terceros que hace que nos fiemos más, es absurdo, porque no los conoces de nada, pero no obstante funciona.
Y un sinfín de fórmulas más, que muchas de ellas son variantes de las anteriores.
Aquí te dejo un link a The Ultimate Guide to No-Pain Copywriting, por si quieres profundizar más en el tema.
He de reconocer que algunas de estas fórmulas a mi no me gustan, porque, como te decía antes, si lees muchos blogs, al final parece que a todo el mundo le ha pasado lo mismo.
¿Cuántos de los que se dedidan al marketing digital han quebrado antes de dar con la solución definitiva (que, por supuesto, te venden)?
¿Cuántos diseñadores, expertos en marca personal, copywriters, etc, te dicen que si no llegas a tus clientes es porque no te perciben como eres y que te ayudan a solucionarlo?
¿Y por qué? Pues porque hay una parte importante de la población con la que si funciona.
Es como los anuncios de detergente, los pruebas y no hay diferencia notable pero todos son los que dejan la colada más limpia, más blanca, más…
¡Esto es marketing amigas!
No publiques nada más escribir
Bueno, esto vale para mejorar tu copywriting y tus textos en la vida, así en general.
Te aconsejo que cuando escribas tus artículos, lo hagas al menos un día antes de publicarlos.
Así, podrás darles una vuelta el día siguiente.
Tomarte tu tiempo entre la escritura del post y el repaso del texto te permitirá verlo de un modo más objetivo.
Te darás cuenta de redundancias, posibles faltas de ortografia o ese ‘iiisss, falla algo’.
Así que intenta darles un repaso posterior antes de publicarlos y si no tienes tanto tiempo, al menos, intenta leértelo en voz alta, oirlo de viva voz hace que veamos fallos sobre todo en lo que es la redacción y organización de párrafos.
Y bueno, esto es todo por hoy ¿preparada para mejorar tu copywriting?