5 formas fáciles de atraer tráfico a tu nuevo blog

Atraer tráfico al blog, ese es uno de los primeros objetivos que todos nos planteamos.

Empezamos el blog con toda la ilusión del mundo, pero ¿Cómo podemos conseguir que nos lean?

Si acabas de empezar con tu blog no puedes esperar que la gente te encuentre de primeras, vas a tener que hacer un pequeño esfuerzo para darte a conocer.

Una vez que tengas algunos posts publicados, puedes empezar a atraer tráfico a tu blog, pero…

 

¿Cómo atraer tráfico a un blog que no conoce nadie?

Bueno, nos podemos basar un poco en nuestra propia experiencia, piensa ¿cómo has llegado a conocer los blogs que ahora mismo sigues?

Muchos a través de Google, ok, pero ¿más allá de eso?

¿Alguna vez te ha llamado la atención un comentario en un blog o en un foro y has terminado visitando su página por curiosidad?

O, tal vez has comenzado a seguir un blog porque viste en Pinterest algo que te podías descargar gratuitamente y terminaste registrándote.

Pues eso que te llevó a la web X, será lo mismo que atraerá a la gente a tu propio blog.

 

Esto es lo que puedes hacer para atraer tráfico a tu blog sin tener que gastar en marketing ni publicidad.

 

Comenta en blogs de temática similar

No consideres los blogs de tu nicho como tu competencia, si no como tus aliados.

Puedes aprender mucho de ellos y tal vez incluso colaborar con ellos.

Comenta en sus posts sin hacer spam.

Realiza comentarios de verdad, que añadan valor, si yo visito las webs de algunos comentarios en blogs es porque quien comenta me parece interesante, no voy a mirar la web de un troll ni de un spammer.

 

Participa en grupos de tu nicho

Busca grupos en LinkedIn, Facebook, Yahoo Answers, Quora, etc, y participa en ellos.

Relaciónate con gente que se dedica a lo mismo que tú, puede parecer poco útil, pero eso te puede ayudar de cara a hacer colaboraciones y de conseguir audiencia.

Sobre todo participa, contestando preguntas demostrarás que eres experto en tu campo y atraerás la atención de la gente hacia tu blog.

Y recuerda: no todo el que está en grupos es necesariamente profesional, muchos sólo intentan aprender más.

 

Contesta los comentarios de tu blog

Asegúrate que tienes las notificaciones por email activadas, así verás los comentarios que recibe tu blog y los podrás responder.

De igual modo, interactuar con tus lectores en Twitter e Instagram conseguirá que se sientan más interesados en seguirte.

No seas groser@ y dedícale un ratito a responder a tus lectores, así es como se hace comunidad.

 

Ofrece a tus lectores una recompensa por suscribirse a tu lista de correo

¿Tienes lista tu lista de correo? ¿Te limitas a poner ‘suscríbete’?

Bueno, hay veces que la gente necesita un pequeño aliciente para suscribirse, así que ¿por qué no ofrecer un recurso gratuito a quienes se suscriban a tu Newsletter?

Piensa en qué necesita tu cliente ideal o dales una pequeña muestra de lo que haces.

Puede ser un pequeño manual sobre cómo hacer algo, un imprimible o un pequeño curso via email.

¡Las posibilidades son enormes!

 

Añade links a tu blog y a tus redes sociales en la firma de tus emails

Utiliza todas las oportunidades que tengas para darte a conocer (siempre que esté relacionado, claro)

 

Promociona tus post en tus redes sociales

Y no solo los actuales.

Puedes aprovechar a actualizar post más viejos pero con contenido vigente y volverlos a enlazar desde tus redes.

Piensa que no todo el mundo te lee desdel el minuto 0.

Alguien que de con tus publicaciones ahora puede ser que le interese algo que escribiste hace un año ¿verdad?

 

Un último consejo al hilo del último, un pequeño extra:

Utiliza Pinterest

Prácticamente cualquier nicho cabe en pinterest, eso sí es una red bastante visual, pero con una bonita foto de portada y un texto llamativo, puede traerte muchísimo tráfico.

 

Hasta aquí mi Top 5 ¿Algún otro consejo en la sala?

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Puedes compartir el post en: