10 consejos para hacer mejores fotografías para tu blog

10 Consejos para hacer mejores fotografías

Bien sea porque tengas un blog, porque tengas una tienda online o porque tengas niños siempre hay alguna razón para mejorar tu fotografía.

Hoy quiero compartir contigo 10 consejos para hacer mejores fotografías.

Si tienes una tienda online o un blog orientado a vender productos, te recomiendo que leas cómo hacer tu propia fotografía de producto y errores que arruinarán tu fotografía de producto.

En cualquier caso, si quieres aprender a hacer mejores fotografías hoy vamos a hablar sobre cómo lograrlo.

Da igual el motivo, realmente lo mismo da que sea porque tienes un blog y quieres que las fotos que aparezcan sean mejores o que quieras tener unos bonitos recuerdos de tus vacaciones.

Igualmente da igual la cámara que utilices, puede ser una reflex, una compacta o la cámara del móvil.

En cualquier caso, todos intentamos inmortalizar momentos y cuanto mejor quede, mejor ¿verdad?

Dentro consejos:

La luz es lo más importante para una fotografía

No me cansaré de repetirlo, la misma palabra lo dice: Fotografía = escritura con luz.

Lo mejor es fotografiar con luz natural indirecta.

Evita los flashazos directos y utilizar el flash integrado de la cámara.

Guarda especial atención a las sombras proyectadas (para evitarlas puedes utilizar reflectores) y a los contraluces (cuando tienes una luz muy fuerte detrás de lo que vas a fotografiar y el objeto a fotografiar queda ensombrecido).

Recuerda que si tienes una luz muy fuerte, puedes suavizarla usando una cortina fina como difusor.

Cuidado con la exposición de la fotografía

¿Cuántas veces has intentado hacer una foto con un fondo blanco y te ha quedado gris?

Esto se debe a que la fotografía ha quedado subexpuesta.

Si por el contrario te ha quedado en un blanco nuclear que te hace entrecerrar los ojos al verla, estará sobreexpuesta.

Aunque es algo que se puede arreglar algo en el post procesado, te recomiendo que lo ajustes directamente al tomar la foto.

Utiliza una ISO baja

En torno a 100 ISO es lo ideal para conseguir una gran nitidez.

Esto lo podrás ajustar en muchas cámaras del mercado, no solo en las cámaras reflex y en muchos móviles también a través de algunas apps, tal vez tengas que investigar por la red qué programa utilizar para sacarle todo el provecho a tu movil en concreto.

Yo por ejemplo, tengo un iPhone 7 Plus y utilizo Obscura para tomar fotografías con más detalle y poder modificar la ISO, exposición, velocidad de obturación, etc. (Es de pago, aviso)

¿El problema? Esta ISO necesita de una buena iluminación para que salga bien, si no, tal vez necesites la ayuda del trípode para que no salga movida.

Utiliza la regla de los tercios

La regla de los tercios es un principio básico de la fotografía.

Consiste en dividir la imagen en una cuadrícula imaginaria de 3 x 3 y colocar el motivo principal de la foto en una de las cuatro intersecciones que se forma.

Parece una tontería pero si la pones en práctica en seguida verás una gran mejora (y además no dejarás de ver cómo otros también la aplican ;D)

Roba fotografías

No, no estoy hablando ni de plagio ni de piratear.

Hablo de cuando tienes que fotografiar a alguien, mucha gente es muy mala posando, se ponen nerviosos y su cara puede terminar con alguna mueca extraña.

Si quieres fotografiar (tanto para un blog como para tus fotos personales) a personas intenta fotografiarlas cuando no lo sepan, que no posen si no que se comporten con naturalidad.

Seguro que has visto muchas fotos de influencers mirando al infinito, bien, pues la idea es algo así, pero de verdad.

Primer plano claro

Si tienes algo que quieres que sobresalga en tu imagen procura desenfocar el fondo.

Esto en una cámara reflex lo conseguirás modificando la apertura del diafragma (f) cuanto más pequeño sea el valor del f, más desenfocado estará el fondo.

Muchas cámaras tanto compactas como móviles tienen una opción de primer plano (con el icono de una florecilla muchas veces) que lo hará de forma automática.

Utiliza un trípode

Ya te lo he dicho antes con respecto al tema de bajarle el ISO.

Para fotografía familiar no lo veo, pero para las fotos de tu blog sí, ese punto de estabilidad le darán a tus fotos una nitidez extra.

Hazte un set de fondos para tus fotografías

Aquí puedes ser tan creativa como quieras.

A veces nos complicamos muchísimo con los fondos, cuando lo que mejor funciona para mostrar un producto es un fondo sencillo.

Puedes utilizar una mesa bonita, goma eva o cartulinas.

Incluso un poster con alguna textura imprimida, un mantel o una tabla.

La finalidad es no distraer a quien vea tus fotos, así que cuanto más sencillos sean los fondos mejor.

Dispara varias fotos cambiando de ángulo y posición

En ocasiones la imagen que tenemos en la cabeza no se ajusta con la realidad y realmente la fotografía no te lleva tanto hacerla una vez que está todo preparado, así que aprovecha y haz varias tomas, luego con tranquilidad eliges cuál se ajusta más a lo que necesitas.

Esto también vale con las fotografías familiares, arriésgate un poquito y toma fotografías desde ángulos poco habituales, a veces la diferencia entre una foto y una fotaza está en el cambio de perspectiva.

Dispara, dispara, dispara

Ya sabes que la práctica hace la perfección.

Si te limitas a hacer las fotografías cuando las necesitas, poca mejora vas a encontrar.

Te propongo un reto, puedes hacer un proyecto 365 o 52.

Estos proyectos consisten en tomar una fotografía diaria durante un año (365) o una fotografía semanal (52).

Personalmente creo que la semanal es mejor porque te permite mayor planificación y exigirte más.

¿Te animas?

10 consejos para hacer mejores fotografías para tu blog

Puedes compartir el post en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *