7 claves para que tu blog funcione

7 Claves para que un blog funcione

Dicen que pocos blogs llegan al año de vida, unos se abandonan por aburrimiento, otros por agobio, síndrome del impostor o falta de ideas.

Pero ¿cuál es la clave para que sí que funcione?

A menudo nos agobiamos porque tenemos una expectativas irreales tipo ‘abro el blog y la gente se va a pegar por leerme’.

Pero vamos a ver, alma de cántaro ¿a parte de tus amigos a los que les hayas dado la dirección, quién te conoce?

Y es que se nos olvida dentro de nuestro egocentrismo que vamos a pelear por las visitas con otros tropecientos blogs igual de interesantes.

Entonces ¿qué podemos hacer? te preguntarás.

Ante todo paciencia, y se objetiva con las posibilidades, salvo que partas de ser una it-girl, está complicado que te conviertas en blogger de referencia de la noche a la mañana.

 

7 Claves para que funcione tu blog

 

Se constante

De esto ya hemos hablado unas cuantas veces, una de las claves más importantes son la constancia y el rítmo de publicación.

Es importante para todo, desde el posicionamiento del blog a que tus visitantes no pierdan el interés.

Te recomiendo que utilices un calendario editorial para planear tus contenidos y que hagas el esfuerzo de seguir y no caigas en la procrastinación.

Con la procrastinación pasa una cosa muy curiosa, un día lo dejas porque por una semana no pasa nada por publicar otro día, otra semana lo dejas porque vas a preparar un super post muy completo para la siguiente y un buen día te das cuenta que llevas un mes sin actualizar (verídico, oiga…).

 

No te obsesiones con las gráficas de visitas

Es lo que te decía antes, al principio no te conoce nadie, tus amigos los primeros días entrarán, después muy probablemente se aburran…

Así que, si quieres un consejo, ni mires las visitas, puedes instalarte Analytics, pero no le prestes mucha atención.

Céntrate en escribir, en responder a los comentarios cuando los haya y en ir conectando con otros blogs.

 

Diferenciate

¿Sabes? Nunca he comprendido a la gente que compra copias baratas de objetos de diseño.

Seamos sinceras un Louis Vuitton no tiene un aspecto visual despampanante, vale lo que vale por el logo y por el status que aporta.

Si no tienes ese status ¿para qué quieres simularlo?

Además, está el detalle de que quien si que tiene uno original suele reconocer la copia, lo cual rebaja todavía más el supuesto status de quien lo lleve…

Todo este rollo sobre bolsos de diseño viene a que copiando algo no consigues ponerte a su altura, si no que te conviertes en una copia barata.

Sin embargo, haciendo algo distinto, puedes incluso crear tendencia 😉

 

Lee todo lo que puedas

Leer ofrece un montón de beneficios, desde ampliar tu vocabulario y expresividad escrita, a darte ideas sobre lo que escribir.

En parte da igual el género, la lectura estimulará tu creatividad y lógicamente amplia tus conocimientos, así que intenta leer todos los días al menos un rato (aunque sean los post de la competencia o las noticias).

 

Se tu misma

Tiene que ser agotador estar todo el día comportándote como alguien que  no eres.

No fuerces las cosas, hay gente de todo tipo haciendo blogs, no tienes que parecer ni introvertida, ni extrovertida, ni guay, ni recatadita.

Es lo genial de Internet, hay tanta gente distinta conectada que todos tienen cabida.

 

Ofrece artículos de valor

Este es un pequeño dardo que va directamente a los blogs que acompañan a webs de servicios.

Hay gente que claramente tiene el blog por tenerlo y presentar sus servicios, que está muy bien, no seré yo quien lo ponga en duda.

Pero ¿para qué voy a leer  ‘si quieres saber cómo hacer esto, apúntate a mi curso’?

Primero me tendrás que demostrar que tu sabes hacerlo ¿no?

No hablo de tener que dar todo gratis, pero hombre, de ahí a no escribir absolutamente nada relevante…

 

Calidad mejor que cantidad

Cuando planifiques tus contenidos aprende a dosificarlos.

Hay gente que es capaz de generar contenidos interesantes los 365 días del año, pero ¿te ves tu capaz?

Si dudas, en vez de publicar diariamente hazlo una o dos veces por semana.

¿Que tienes un momento de inspiracion y se te ocurren un montón de ideas?

Aprovecha para escribir los posts pero déjalos sin publicar, así cuando te quedes en blanco tendrás los post ya preparados.

 

¿Se te ocurre alguna otra clave para que un blog funcione? Siéntete libre de compartir tu experiencia en los comentarios 😉

7 claves para que tu blog funcione

Puedes compartir el post en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *