Seguro que conoces la sensación, abres un día tu blog dispuesta a escribir el post del día/semana y…
Chan-chan-chan-chaaaaannnnn….
El síndrome de la página en blanco ha llegado…
En blanco, te quedas en blanco.
Se te ocurre una idea y de repente recuerdas que ya hablaste de ella hace un tiempo.
Aparece otra idea, pero implica tanto desarrollo que mejor la dejas para otro día…
Y al final… llega la procrastinación y el cargo de conciencia…
Pues ¡no! Hay que acabar con este círculo vicioso.
Que luego los blogs se nos quedan sin actualizar y más abandonados que una moneda entre los cojines del sofá.
En un mundo ideal, todos tendríamos (y seguiríamos) un calendario editorial.
Pero no voy a ser hipócrita soy la primera que lo del calendario editorial lo lleva, regulero, a ver si con los propósitos de curso nuevo…
Anyway, si tu también eres de las que nos quedamos en blanco y no sabes qué escribir, no lo dejes para otro día, hoy vengo con ideas para tí.
Ideas de posts cuando no sabes sobre qué escribir
Lleva contigo una libreta de notas
También valen las notas en el móvil.
Seguro que a tí también te vienen buenas ideas cuando estás en el trabajo, la universidad, en el bus o haciendo la compra.
Pues ¡apúntalas!
Puedes tener la mejor idea del mundo, pero si no te la apuntas, lo más seguro es que cuando la necesites te olvides de ella (es lo que tiene quedarse en blanco…)
Eso sí, te recomendaría que las apuntes todas en el mismo sitio, si vas apuntando en papelitos, tickets, etc, lo más fácil es que se extravíen.
Escribe tutoriales o how-to’s
Seguro que tienes una habilidad relacionada con tu blog.
Piensa en enseñar cómo hacer algo.
Funciona muy bien en cuanto a crear contenido de calidad y seguro que tus lectores lo agradecerán.
Revisa los comentarios de tu propio blog ¿hace tiempo te preguntaron cómo hacer algo y respondiste de forma abreviada?
Pues aprovecha la ocasión para desarrollar más la idea y entrar en detalles.
Escribe sobre alguna noticia relacionada con tu temática
A mi el RGPD, me dió para 4 posts, solo diré eso… 😉
En serio, hay veces que vemos noticias o cambios que nos afectan y parece que ya está todo dicho, pero tenemos blogs, una plataforma para dar nuestra opinion.
Y tu tienes una opinión ¿verdad? Pues escríbela.
Seguramente quien te lee le interesará conocerla, no porque seas tú (así en plan ego-influencer) si no porque conocer la opinión de otras personas nos ayuda a crear nuestra propia opinión con detalles en los que tal vez no habíamos pensado.
Haz recopilaciones de ideas
Ya sabes haces un listado de consejos, ideas, etc. con una pequeña explicación pero sin entrar en desarrollar excesivamente cada uno de los puntos.
Este post entraría dentro de esta categoría.
Y seguro que has visto miles más tipo ‘5 consejos para hacer XXX’ o ’10 destinos de vacaciones que no te puedes perder’.
También puedes hacer recopilaciones de ideas vistas en otras webs, otros blogs que seguir, etc.
Recopila apps
Todos las utilizamos, independientemente de la temática del blog y de a qué no dediquemos, todos tenemos una serie de apps que utilizamos en nuestro día a día y que nos hacen la vida más facil.
Escribe en un post esas apps que te solucionan el día, que te permiten organizarte, lo que sea, seguro que tus lectores se ven en los mismos problemas que tú y que les encantará saber cómo solucionarlos.
Publica glosarios
O pequeños diccionarios relacionados, seguro que tu temática te permite hacer alguno.
Ya sabes que en muchos temas utilizamos palabras que para el que se empieza a iniciar le suena a chino, pues puedes crear un pequeño glosario (no hace falta crear una enciclopedia).
No se, imagina que tienes un blog de cocina, puedes utilizar esta idea para crear un glosario (con imágenes) de ingredientes poco comunes, accesorios de cocina o términos culianarios como los distintos modos de cortar verduras…
Escribe una review sobre algún producto que hayas probado
O algún libro que hayas leido relacionado.
Vuelvo al tema de compartir tu opinión, y no me refiero solo a artículos patrocinados, sencillamente puedes compartir tu opinión sobre algo que hayas probado por que sí.
Entrevistas y post invitados
¡Vamos a trabajar el Networking!
Tal vez conozcas a otro blogger de tu temática más relevante que tu y puedas hacerle una entrevista.
O también puedes invitar a otro blogger a que escriba un post en tu blog.
En cualquier caso, te puede solucionar la publicación de un post y además te ayudará a darle un aire distinto al blog.
Deja una respuesta