JADE webs

Diseño web con Wordpress

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Hosting
  • WordPress
  • Blogging
  • Diseño
  • Fotografía
  • SEO
  • Copywriting

Cómo usar correctamente los headings o encabezados de tu blog

31/08/2018 por Esther Dejar un comentario

Hoy te voy a hablar de un punto clave en el SEO de tu blog, el uso correcto de los encabezados o headings.

¿Qué son los headings?

Son las etiquetas <h1><h2><h3><h4><h5>…

Seguro que si has tocado tu CSS alguna vez lo has visto.

Esas etiquetas son los encabezados o headings.

Son las que darán formato si trabajas con WordPress a los distintos títulos y si trabajas con blogger a Encabezado/Subencabezado/Subencabezado secundario.

Blogger como habrás deducido sólo utiliza h1, h2 y h3.

WordPress utiliza títulos del h1 al h6.

 

¿Cuál es la finalidad de los headings y qué tienen que ver con el SEO?

Como su nombre indica son los encabezados, es decir los títulos que precederán a cada bloque de texto.

Imagina que tu post son unos apuntes que tengas que estudiar, pues bien, esos títulos marcarían la estructura principal del texto.

¿Y qué tiene que ver esto con el SEO?

Bueno, piensa que Google cuando vea tu artículo va a empezar por ver el esquema y de ahí sacará una conclusión sobre cuáles son los puntos importantes sobre los que hablas.

Así que tienes que pensar bien en qué palabras o expresiones quieres posicionar y utilizar correctamente esos encabezados.

Volviendo a la analogía de los apuntes, normalmente pondrás el título del tema en grandote, después los títulos de los apartados más relevantes y luego los titulos que te dividen el texto en los conceptos concretos.

 

¿Cómo utilizar correctamente los headings?

Ahora te voy a explicar para qué deberías utilizar cada tipo de encabezado para optimizar tu SEO Onpage.

Básicamente los headings van a jerarquizar tu contenido, así que utilízalos con lógica.

 

H1 o Título 1

Esta es una de las herramientas más importantes para el SEO.

Bajo esta etiqueta tu wordpress mostrará el título del post, por eso es tan importante que tu keyword esté en el título del post.

 

¿Se pueden utilizar varios h1 en la misma página?

Poderse, se puede, ahora bien, si no lo haces con cuidado puede generar confusión al buscador.

Por ejemplo, una web con secciones bien separadas puede tener varios h1 cada uno dentro de su propia sección.

Ahora bien, en un post de WordPress varios h1 te hará mas mal que bien, ya que Google no sabrá cual es el concepto principal y ante la duda podrás perder posicionamiento.

 

H2 o Título 2

Es el subencabezado, aquí vendrán los títulos más importantes por debajo del título general.

Aprovéchalo para introducir la palabra clave que quieres posicionar (con sentido).

Utilízalo para dividir tu texto y marcar bloques diferenciados.

 

H3 o Título 3

Utiliza el h3 para marcar subapartados dentro de cada titulo h2.

Aprovecha este tipo de heading para introducir otras palabras clave secundarias, sinónimos y keywords longtail.

Además te ayudarán a hacer el texto más dinámico y fácil de leer.

 

Headings h4, h5 y h6

Desde el punto de vista de SEO no te van a aportar nada, pero son útiles a la hora de estructurar tu texto, así que utilizalos.

 

Consejos sobre el uso de los headings

Y terminamos ya con unos consejos sobre el uso de los headings en tu web/blog:

  • No utilices headings h1, h2 ni h3 en los menús, en el footer ni en las sidebar.
  • Tampoco los utilices para enlazar apartados como contacto, sobre mí o artículos más visitados.
  • Piensa que los headings son más que el tamaño de las letras, si quieres letras más grandes, crea un estilo de párrafo <p> pero no malgastes los headings.
  • No refuerces los headings con el uso de negritas o cursivas, si quieres un título más llamativo, modifícalo desde la hoja de estilos.
  • No pienses solo en Google, el artículo lo va a leer alguien y agradecerá que utilices los encabezados con conocimiento.
  • No repitas hasta la saciedad la misma palabra clave, puedes utilizar sinónimos.

 

Como usar headings blog

 

Puedes compartir el post en:

Archivado en:Diseño, SEO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Esther Calvo.
Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a esther@jadewebs.com.

Un poquito sobre mí

¡Hola! Soy Esther, adicta a la tecnología y al buen diseño en general.

Soy diseñadora web y a través de este blog quiero ayudarte a dar el paso hacia el blogging profesional y convertir tu hobby en un modo de vida. Leer más…

El mejor hosting en España

servidores wordpress

Páginas realmente molonas con Divi

Copyright © 2020 · JadeWebs · Contactar

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal