JADE webs

Diseño web con Wordpress

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Hosting
  • WordPress
  • Blogging
  • Diseño
  • Fotografía
  • SEO
  • Copywriting

Qué es el Marketing de Contenidos

21/05/2019 por Esther Dejar un comentario

Por poco tiempo que lleves leyendo sobre SEO y marketing en general seguro que has dado con esta expresión ‘Marketing de contenidos’.

Hoy vamos a ver qué es exáctamente y por qué es tán importante.

¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos ( o content marketing para los amigos de los anglicanismos) es una técnica basada en la creación de contenido relevante para tu cliente ideal.

Vamos básicamente es que tú lo que vas a compartir no es contenido al tuntún, si no información que tu cliente potencial estará buscando.

¿Y para qué?

Obviamente para atraerlo.

El marketing de contenidos parte de la base en que si tu compartes contenido de valor a tus clientes/lectores (o futuros clientes) ellos se sentirán más cercanos a tu marca y crearás una relación de confianza.

Esto no sólo se aplica a los blogs, hay grandes marcas como Nestlé, Gallina Blanca, etc, que aplican marketing de contenido en sus listas de correo.

Tu te suscribes a ellas y ellos te mandan recetas, ideas para elaborar menús, etc.

Vamos, que tu les has cedido tus datos y ellas te dan contenido de valor, por supuesto con la finalidad de que compres sus productos, pero a cambio te dan ideas.

No como otras listas de correo que se limitan a mandarte spam y enlaces a webinars…

Vamos que este tipo de marketing no se basa en decir ‘yo hago esto y esto y esto de más allá’, si no en decir, ‘yo se hacer esto y te voy a enseñar cómo y si decides que es mucho trabajo para hacerlo tu mismo, te puedo ayudar.’

No se si me explico.

¿Por qué deberías trabajar tu Marketing de contenidos?

Para empezar genera confianza.

Pongamos por ejemplo todos los casos de pseudo-gurús que hay por el mundo de los blogs.

Es muy sencillo decir ‘yo se hacer esto y esto y facturo X mil al mes y por un módico precio te enseño a hacerlo’, lo difícil es demostrar que realmente lo sabes hacer y lo que es más importante, que lo sabes enseñar.

Para continuar a Mr. Google le gusta 🙂

Por una parte, vas a publicar más a menudo, además vas a publicar contenido relevante y finalmente escribirás como una persona normal con un texto para ser entendido por personas y no plagado de keywords.

Hey, que las keywords has de utilizarlas también no me entiendas mal pero veras cómo al pensar en este tipo de contenidos te resulta más sencillo incluirlas de un modo fluido, es más seguramente incluso te resultará más sencillo incluir palabras clave de cola larga (long tail keywords).

Y finalmente, te pondrás más en la piel de quien lee/compra, serás más cercano y mejorarás tu imagen de marca personal.

Porque seamos sinceros la mayoría de los blogs dicen exáctamente lo mismo, si quieres sobresalir de algún modo necesitas cambiar el mensaje, o, por lo menos, la forma de comunicarlo.

¿Cómo crear una estrategia de Marketing de contenidos?

Para crear una buena estrategia lo primero que vas a necesitar es averiguar quién es tu cliente y qué necesidades tiene.

Y no, no vale todo el mundo o todo el que pueda pagar lo que vendo.

Te has de centrar en un tipo de persona en concreto y escribir para esa persona y sobre todo para el nivel de conocimiento del tema que tiene.

Cuando tienes claro quién es tu cliente / lector, lo que necesita y lo que le puedes ofrecer, es hora de analizar tus conocimientos y cómo puedes compartirlos.

En un blog, listas de correo, ebooks, vídeos de youtube…

Prepara un plan de contenidos y un calendario editorial.

El plan de contenidos puede ser tan sencillo como una libretita o una nota en el móvil donde vayas apuntando los contenidos que se te ocurran que puedan ser relevantes.

Si te quedas sin ideas, puedes preguntar a tus lectores o seguidores en redes sociales sobre qué les gustaría que hablases, así sabrás seguro que el tema les aportará algo que realmente quieren.

El calendario editorial te ayudará a agendarlo y no encontrarte el día de publicación con una página en blanco y cero ideas y además podrás ir alternando el tipo de contenido para no caer en la monotonía.

¿Qué tipo de contenidos puedo utilizar para el Content Marketing?

Hay muchísimas opciones que dependerán más de tus habilidades o del medio con el que te sientas más cómodo a la hora de compartir tus conocimientos.

¿No te da vergüenza una cámara? Graba contenido en vídeo, es un contenido muy manejable ya que podemos verlo en el móvil mientras hacemos otra cosa.

¿Te gusta hablar y te expresas bien? Lánzate a hacer podcast.

Puedes publicar post, infografías, fotografías de un proceso.

Tutoriales o howto’s, ebooks, webinars…

Vamos, de cualquier modo que te sientas cómodo.

Lo ideal, combínalos, no te limites a escribir o a hacer vídeos, cuantos más escaparates tengas, más fácil será que den contigo ¿no?

Y hasta aquí el post de hoy, cuéntame ¿utilizas marketing de contenidos en tu negocio digital o en tu blog?

Qué es el marketing de contenidos

Puedes compartir el post en:

Archivado en:Blogging, SEO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Esther Calvo.
Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a esther@jadewebs.com.

Un poquito sobre mí

¡Hola! Soy Esther, adicta a la tecnología y al buen diseño en general.

Soy diseñadora web y a través de este blog quiero ayudarte a dar el paso hacia el blogging profesional y convertir tu hobby en un modo de vida. Leer más…

El mejor hosting en España

servidores wordpress

Páginas realmente molonas con Divi

Copyright © 2020 · JadeWebs · Contactar

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal