Léase esto como una reflexión en petit comité, así entre tú y yo.
Igual es que tengo algún tipo de déficit de atención o algo, pero ¿no te pasa a tí que buscas algo en Google, y los primeros resultados son un rollo infumable?
Ya van varias veces que me ha sucedido, sí tienen mucha información, pero por Dios, que es como leer la enciclopedia, sin alma, ni gracia, ni ná.
Así que me encuentro con webs que están muy bien posicionadas, pero ¿realmente enganchan?
Llámame rara, pero yo prefiero que me den la información de un modo que la pueda digerir.
¿Qué fue de aquellos blogs que dividían la información en varios posts y los enlazaban entre ellos?
Que no digo que haya que hacer 20 post sobre el mismo tema y que sus palabras clave terminen canibalizándose, pero vaya, que tampoco hay que pasarse y escribir un artículo de 3000 palabras.
Además piensa una cosa, si no presentas información realmente relevante al principio del post lo más seguro es que me aburra y me vaya.
De nada sirve escribir el post del siglo si nadie lo lee entero.
No se, tengo la sensación de que como siempre empezamos otra vez a confundir cantidad con calidad.
Del mismo modo que no te sirve de nada publicar todos los días si el contenido no vale, tampoco servirá de nada escribir posts ulta-largos si su lectura resulta tediosa.
¿Y qué tiene que ver todo esto con el SEO? Te preguntarás (o no, y estoy hablando sola…)
Pues que las técnicas SEO deben tomarse como una serie de consejos, no como una ley.
Primero porque lo que hoy te sube, tal vez mañana no valga para nada y entonces ¿quién leera esos artículos aburridos?
Y después, porque un blog es también para disfrutarlo, para contar cosas, no para ser una réplica de Wikipedia.
Ale, he dicho.
¿Y tú? ¿Qué piensas de esos artículos con índice y sin alma?
Deja una respuesta