Seamos claros, llevar un blog con actualizaciones periódicas, llueva o truene, puede ser agobiante.
A veces tenemos tantas cosas que hacer que el blog pasa a un segundo plano.
Pero claro, luego nos da cargo de conciencia, y terminamos escribiendo un post deprisa y corriendo tan sólo para cumplir con el calendario editorial.
Pero esto no es vida.
¡Tranquila, no estas sola!
Tan solo es que necesitas encontrar tu foco.
Hoy te voy a dar una lista de 7 formas de mejorar tu blog y tu forma de manejarlo.
#1 Trata tu blog como si fuese un negocio
Sí, ya se que tienes el blog como apoyo a tu trabajo, o para monetizarlo en tus ratos libres, o incluso solo por hobbie.
Pero si tú no lo tratas como algo serio, no pretendas que otros lo hagan.
El primer paso es cambiar tu mentalidad de ‘ese blog que tengo’ por ‘el blog al que me dedico’.
Aunque sea poco rato, pero piensa en él como una obligación más en tu agenda.
#2 Desarrolla tu marca
Sí tu marca, al hilo de antes, tu blog es tu negocio (de o no de beneficios) y todo negocio tiene una marca.
¿Tienes un blog personal o de lifestyle?
Pues mejor aún, tu marca eres tú, dedica un rato a ver cómo eres, cuáles son tus colores, tu forma de hablar e imprímeselos al blog.
Piensa en el blog como una extensión de tí misma, imprímele esa personalidad tuya que hará que sea distinto del resto de comunicaciones de otras personas.
Un blog no es un lugar para comunicaciones corporativas, si no algo cercano, como hablar cara a cara, o mejor como enviar una carta.
#3 Piensa en el SEO antes de escribir
Ya te dije el otro día que tampoco hay que obsesionarse con el SEO.
Pero no lo vamos a dejar de lado.
Antes de escribir un post, piensa primero en las palabras clave importantes para el tema que vas a tratar.
Hazte una lista de palabras clave y expresiones relacionadas.
Y cuando vayas escribiendo piensa en cómo puedes colarlas, tampoco es muy complicado ¿verdad?
#4 Crea una estrategia de Redes Sociales
No se trata sólo de enlazar tus artículos desde tus redes sociales, se trata de tener una estrategia.
Que por cierto, difiere en las distintas redes sociales.
Facebook: Es genial para conseguir tráfico hacia tu blog, pero fuera de los grupos puede ser complicado conseguir ese tráfico a no ser que tengas muchísimos amigos que compartan tus contenidos. Aquí lo ideal es enlazar mucho contenido y participar activamente en los grupos para conseguir más vistas.
Twitter: Esta red tiene un sistema peculiar de atracción, lo cierto es que necesitarás escribir tweets muy llamativos para que visiten tu blog, pero por probar… Eso sí, esta red te ayudará a crear comunidad y hacer networking, así que piénsalo antes de darle la espalda.
Pinterest: Bueno, qué decir sobre Pinterest, la red social visual por antonomasia, dedícale tiempo a tus tableros y a crear portadas que se vean bien, porque el potencial de esta red en cuanto a visitas es muy superior a las demás.
Instagram: Esta red social nos tiene a todos ‘namoraos’, si se te dan bien las fotografías puede ser un filón, además ahora a través de stories vas a poder compartir cualquier enlace.
Youtube: Si no te da palo la cámara Youtube es un filón total, es bueno para el SEO ya que pertenece a Google y es un buscador en sí. Además a todos nos gusta que nos expliquen las cosas que tener que leerlas.
LinkedIn: La eterna olvidada, si tu blog tiene algo que ver con algún tipo de servicio, oficio o producto, busca grupos relacionados, haz networking y enlaza tus posts.
#5 Únete a comunidades de bloggers
En Facebook o LinkedIn, los grupos son muy valiosos.
Son un sitio genial para consultar tus dudas, pedir opinión y promocionar tus contenidos.
#6 Crea una lista de correo
Sí lo se, lo tengo en pendiente…
Si no tienes una lista de correo, deberías.
Ten en cuenta que a través de ella tus lectores podrán saber de tí, si tienes algún producto o promoción nueva, o nuevo contenido en el blog .
Piensa que si un buen día Google te da una patada y te manda al último puesto de los resultados del buscador, no podrán evitar que tus lectores/clientes sigan recibiendo tus correos electrónicos.
Eso sí, no envíes SPAM, porque si tienes una lista de correo y la gente al tercer correo se da de baja no ganas nada…
#7 Crea una estrategia de monetización
Seamos sinceros, no hay nada que anime más a seguir escribiendo y a tomar en serio tu propio blog que ver un retorno de la inversión.
Como todo, en cuanto consigas ganar dinero con tu blog verás como se hará más sencillo priorizarlo sobre otros quehaceres.
Empieza por identificar a tu lector y descubre qué productos o servicios le van a interesar.
De ese modo sabrás qué tipo de productos /servicios puedes venderle tu directamente o bien a través de enlaces afiliados.
Te recomiendo que no pongas enlaces afiliados irrelevantes, en general a nadie le gusta la publicidad, pero si el post está relacionado se lleva mucho mejor, además si alguien llega a tu blog buscando información sobre un producto estará más predispuesto a pinchar en esos enlaces.
Bueno, y hasta aquí mis 7 consejos, espero que te sirvan.