Canibalización de palabras clave

Canibalización de palabras clave ¿Qué es y cómo evitarlo?

Hoy te voy a hablar de un término que suena a apocalipsis zombie: Canibalización de palabras clave o keywords.

¿Qué es la canibalización de palabras clave?

La canibalización de keywords es un fallo bastante común en el SEO de una página.

Sucede, cuando en tu web, varias páginas compiten por las mismas palabras clave o keywords en la URL y el motor de búsqueda (Google, por ejemplo) no es capaz de saber qué página es más relevante para esa keyword.

En consecuencia, puede resultar en que una URL que tienes ya posicionada pierda puestos debido a esta incertidumbre.

Si utilizas en tu web el plugin Yoast, éste te avisa cada vez que intentas posicionar la misma palabra clave en varias páginas o posts distintos.

 

Imagina que tienes un blog de cocina y tienes unas direcciones similares a estas:

  • tublogdecocina/calamares-a-la-romana
  • tublogdecocina/calamares-en-su-tinta
  • tublogdecocina/calamares-a-la-marinera

Esas tres páginas se canibalizarán para la palabra clave ‘calamares’.

 

¿Por qué es importante evitar la canibalización de palabras clave?

Como te decía antes, Google (o cualquier otro motor de búsqueda) al no saber cómo rankear las diferentes páginas puede terminar por hacerte perder el posicionamiento conseguido para alguna de las páginas.

También puedes tener suerte y que todas ellas posicionen bien, pero estadísticamente hay más a perder que a ganar.

Intenta no caer en el error de pensar que cuantas más veces añadas una palabra clave en concreto a tus URL, mejor se te posicionará la página en general.

Esto se hace mucho de cara al autobombo pero no tiene por qué funcionar y aunque veas webs a las que les funcione no tiene por qué servirte a ti.

(Además, a veces esas webs hacen trampas, pero eso ya para otro día…)

 

Tal vez pienses: si escribo muchos posts sobre calamares (por el ejemplo anterior, digo) Google pensará que soy un experto en los calamares y todas sus formas de guisarlos…

Es más, estaría guay aparecer en las 3 primeras posiciones de Google para Calamar

MEEEC…

Google, lo más seguro es que piense, esta muchacha es monotemática y repetitiva.

Y eso no es lo que queremos ¿verdad?

 

¿Cómo detectar la canibalización de palabras clave?

Visto el ejemplo más simple que se me ha ocurrido, vamos a ver ahora cómo puedes detectar si tu contenido se canibaliza.

Cuanto más grande sea tu blog, más complicado será de controlar.

No obstante, aunque pueda ser algo tedioso, detectarlo va a ser sencillo.

 

Utiliza Yoast

Como te decía antes, el plugin Yoast te informa cuando intentas posicionar una palabra clave que ya utilizaste en una página o post anterior.

 

Utiliza Search Console

La consola de búsqueda de Google es muy útil en estos casos.

Abres tu Search Console y vas a Tráfico de Busqueda > Analítica de Busqueda y dentro de la Analítica de búsqueda le marcas que te muestre los Clics y las Impresiones.

Ahí verás las estadísticas de tu web, por defecto las organiza por clics, si pinchas en Impresiones te lo ordenará por número de impresiones.

Ahora, mira qué busquedas tienen muchas impresiones y pocos clics.

Haces clic en una de las búsquedas que quieras comprobar y en la pantalla te mostrará un gráfico y en la parte superior, en el menú haz clic en ‘Páginas’, así verás qué paginas indexa Google cuando alguien realiza esa búsqueda.

 

Usa el propio buscador en tu WordPress

Este consejo te va a servir para ver cuántas veces has hablado de esa palabra clave.

Luego tendrás que comprobar los posts para ver sus respectivas URLs y encontrar posibles problemas.

Como lo habitual es que la URL sea el título del post eso te facilitará la tarea.

En tu escritorio, ve a todas las entradas, ahí verás justo encima del listado de entradas el buscador.

Escribe la palabra clave que quieres comprobar y tu wordpress te devolverá todos los artículos en los que la hayas utilizado.

 

Operador site en Google

El operador site:dominioweb, permite buscar una palabra en una web en concreto.

Por ejemplo, si escribo en Google «site:jadewebs.com SEO», Google me devuelve un listado de páginas y posts en mi web con esa palabra clave, ordenados por su criterio de relevancia.

Esto te ayudará, no solo a encontrar posibles redundancias en URLs si no también a ver qué páginas o posts se te están posicionando mejor para una palabra clave concreta.

 

¿Todas las veces que aparece una palabra clave en diferentes post van a derivar en canibalización?

No necesariamente, el tema es que Google quiere evitar el contenido duplicado.

Del mismo modo que te penalizará si te dedicas a copiar y pegar el contenido de otros, hará lo mismo si lo haces en tu propio blog.

Pero, también Google es capaz de entender cuándo una información no es redundante si no complementaria.

Para esto tendrás que hacer un uso eficiente de los links internos, las categorías y desde luego, no repetirte.

 

 ¿Cómo evitar la canibalización de palabras clave?

Si te dedicas a un nicho muy concreto puede resultarte complicado evitar esta canibalización de keywords.

Para empezar, te recomiendo que intentes posicionarte por palabras clave de cola larga o Long tail, así aunque parte de la expresión se canibalice, para esas expresiones completas se posicionará mejor.

También puedes reeditar posts que sean similares y unificarlos en el que mejor posicionado esté y elimimar el otro, o dejarlo como una introducción que enlace a este artículo mejorado para aportarle ese link entrante.

Crea una buena estructura y jerarquía en tus contenidos. Si creas una jerarquía clara en tus contenidos, Google entenderá esos otros artículos como apoyos al principal y así no se penalizarán, esto lo lograrás con un uso eficiente de las categorías de tu blog y de los enlaces internos.

Una solución bastante más complicada es la de hacer una redirección 301 de las páginas que se te están posicionando (y no te interesa que se posicionen) a la página de la categoría, así se conseguiría pasar el posicionamiento a la categoría general, pero como te digo no es una solución sencilla y tienes que tenerlo muy claro.

 

Canibalización de palabras clave

Puedes compartir el post en: