Cuando pensamos en programas de diseño gráfico lo primero que acude a nuestra mente es Adobe Photoshop.
Lo segundo es su precio.
Pero existe una alternativa gratuita que tal vez te sirva.
¿Conoces los programas de diseño gráfico gratuitos que hay en la red?
¿Para qué quieres utilizar programas de diseño gráfico?
Tal vez pienses que no los necesitas, pero vaya, desde hacer una imagen de cabecera para tu post a retocar una foto descuadrada, estos programas te pueden resultar súper útiles.
Como te decía antes, los programas de diseño gráfico más conocidos (Photoshop, Illustrator o InDesign) son muy potentes pero caretes.
Llegado el momento no te quedará otra que pagar su licencia, piratearlos (eso está muy feo, además de ser ilegal) o utilizar como alternativa un software libre.
Hoy te voy a contar cuáles son esas alternativas y cómo te pueden ayudar.
Programas de diseño gráfico gratuitos para retoque fotográfico
GIMP
Es la gran alternativa a Photoshop, es muy potente y bastante sencillo de utilizar.
De hecho, si haces algún cursillo gratuito de diseño gráfico como los del INEM, casi siempre te enseñan a utilizar este programa (se ve que ellos tampoco están por la labor de pagar las licencias…)
Como te decía es sencillo de usar, tiene muchas opciones muy similares a Photoshop, múltiples herramientas, puedes trabajar por capas…
Además es un software con una gran comunidad detrás de él compartiendo los distintos plugins que programan para él, así como tutoriales para aprender a sacarle todo el partido posible.
Su web para la descarga es http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html
Pixia
Pixia es un programa de diseño gráfico gratuito japonés, es ligero y no carga mucho al equipo, así que si trabajas con un ordenador viejete esta es una gran opción.
Este programa es muy versátil te permite utilizarlo tanto como programa de ilustración (para realizar tus propios dibujos) como para retocar y manipular imágenes.
Tiene algunas funciones muy interesantes, como un sensor de presión si dibujas con una tableta digitalizadora.
También te permitirá trabajar con capas y es compatible con el formato de Photoshop.
Su web para la descarga es: http://www.ne.jp/asahi/mighty/knight/
Paint.net
Otra buena alternativa a Photoshop, es una aplicación orientada a la edición de imágenes.
Originariamente este programa se creó como alternativa al Paint de Microsoft, pero lo mejoraron tanto que actualmente se ha convertido en una gran herramienta para editar tus fotografías.
Como en las anteriores opciones también podrás utilizar capas además de efectos especiales y plugins.
Su web para la descarga es: https://www.getpaint.net/index.html
Programas de diseño gráfico gratuitos para vectores
Si no te limitas a editar imágenes y quieres ir un paso más allá con los vectores, también tienes dos alternativas muy eficientes.
Inkscape
Como te digo, está orientado a la creación de gráficos vectoriales.
La alternativa más extendida a Adobe Illustrator.
Con ella podrás crear logos, iconos, imagenes vectoriales en general.
Aquí puedes descargarte Inkscape: https://inkscape.org/en/
Karbon14
Este me gusta particularmente para la creación de logos.
Es muy versátil, te permitirá crear iconos, logos, cliparts, ilustraciones, etc.
Tiene una interfaz bastante sencilla de utilizar que podrás ampliar con la ayuda de plugins.
Tan sólo tiene un pero… y de hecho es la razón por la que yo ahora mismo no lo tengo instalado, y es que forma parte de una suite (un pack de programas).
Aquí te puedes descargar la suite Calligra con al aplicación Karbon14: https://www.calligra.org/get-calligra/
Y estos son los programas de diseño gráfico gratuitos que he probado ¿Has probado alguno de ellos? ¿Conoces algún otro programa gratuito que merezca la pena?
Te espero en los comentarios 😉
Muy buena introducción.
¡Me gusto mucho el articulo! Yo soy Diseñador y trabajo con: Adobe Photoshop, Illustrator y InDesign .
Yo tengo un tableta gráfica con pantalla XP-Pen Artist 12 . Está un poco desfasado ya, pero aún así va de sobra para trabajar con Illustrator y Photoshop .
Los productos de Adobe desde luego son los mejores, aunque algo caros ¿verdad? 😉