JADE webs

Diseño web con Wordpress

  • Hosting
  • WordPress
  • Blogging
  • Diseño
  • Fotografía
  • SEO
  • Copywriting

Cómo redactar el aviso legal de tu web

24/09/2020 por Esther Deja un comentario

Ya te conté hace cosa de… OMG, ¡dos años ya!

Bueno, cuando entró en acción el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD, para los que ahorramos palabras), te estuve hablando sobre los documentos legales que necesita una web para cumplir con el RGPD.

Aquí hablamos sobre cómo redactar la Política de Privacidad y sobre cómo redactar el Aviso de Cookies.

Pero se nos quedó en el tintero la redacción del Aviso Legal.

¿Qué es el aviso legal de una web?

El aviso legal es un documento que identifica al propietario de una página web, así como la legislación que regulará cualquier disputa entre el propietario de la página y el cliente.

¿Necesito tener un aviso legal en mi web?

Es obligatorio para cualquier sitio web que genere cualquier tipo de ingreso a su propietario, da igual que sea una tienda online, una web corporativa o un blog, si reporta beneficios, has de tenerlo (y sí, tus ganancias en adsense pueden ser exiguas, pero hacen que el aviso legal sea necesario).

También será necesario si guardas datos de tus visitantes, utilizas cookies, si tienes esos bonitos widgets de redes sociales…

Vamos, que casi seguro que lo vas a necesitar.

¿Qué debe incluir un aviso legal?

La famosa LSSI (Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico) nos dice en el artículo 10 lo siguiente:

El prestador de servicios de la sociedad de la información estará obligado a disponer de los medios que permitan, tanto a los destinatarios del servicio como a los órganos competentes, acceder por medios electrónicos, de forma permanente, fácil, directa y gratuita, a la siguiente información:

a) Su nombre o denominación social; su residencia o domicilio o, en su defecto, la dirección de uno de sus establecimientos permanentes en España; su dirección de correo electrónico y cualquier otro dato que permita establecer con él una comunicación directa y efectiva.

b) Los datos de su inscripción en el Registro Mercantil en el que, en su caso, se encuentren inscritos o de aquel otro registro público en el que lo estuvieran para la adquisición de personalidad jurídica o a los solos efectos de publicidad.

c) En el caso de que su actividad estuviese sujeta a un régimen de autorización administrativa previa, los datos relativos a dicha autorización y los identificativos del órgano competente encargado de su supervisión.

d) Si ejerce una profesión regulada deberá indicar:

1.º Los datos del Colegio profesional al que, en su caso, pertenezca y número de colegiado.

2.º El título académico oficial o profesional con el que cuente.

3.º El Estado de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo en el que se expidió dicho título y, en su caso, la correspondiente homologación o reconocimiento.

4.º Las normas profesionales aplicables al ejercicio de su profesión y los medios a través de los cuales se puedan conocer, incluidos los electrónicos.

e) El número de identificación fiscal que le corresponda.

f) Cuando el servicio de la sociedad de la información haga referencia a precios, se facilitará información clara y exacta sobre el precio del producto o servicio, indicando si incluye o no los impuestos aplicables y, en su caso, sobre los gastos de envío.

g) Los códigos de conducta a los que, en su caso, esté adherido y la manera de consultarlos electrónicamente.

2. La obligación de facilitar esta información se dará por cumplida si el prestador la incluye en su página o sitio de Internet en las condiciones señaladas en el apartado 1.

(…)

El artículo continúa, pero ya se lía con los teléfonos de tarificación especial y ya nos salimos del tiesto…

En conclusión, lo que debe hacer el Aviso Legal es identificar al propietario de la página y proporcionar un modo de comunicación, dirección física, correo electrónico, etc.

Si eres una empresa, hay que incluir los datos del registro mercantil, si tu actividad precisa de autorización administrativa, tendrás que añadir los datos de esa autorización, si tienes una profesión regulada, tus datos de colegiado, etc…

Como ir ejemplo por ejemplo es tedioso, voy a centrarme en el supuesto en que sencillamente tienes un blog, con tu adsense y tal.

Aviso legal para dummies

Sí, se lo que estás pensando, todas estas explicaciones están muy bien, pero al final, te pierdes.

Voy a darte un esquema de los apartados que tiene mi Aviso Legal, y a partir de ahí tú puedes ir adaptándotelo.

Ten en cuenta que parte de la información ya la tienes en la Política de Privacidad y en la Política de Cookies, así que puedes repetirla o remitir al lector a los otros documentos.

  • Aviso Legal y Términos de uso: Identificación del responsable, finalidad de la página web, uso del sitio web y captura de información (formularios, cookies, etc…)
  • Propiedad intelectual / industrial, exclusión de garantías, responsabilidad, derecho a aplicar modificaciones… (no es requisito legal, pero te puede resultar interesante añadirlos)
  • Política de enlaces
  • Derecho de exclusión
  • Reclamaciones
  • Legislación aplicable

En cualquier caso, si se te hace un poco bola, te recomiendo que mires cómo están redactados los avisos legales de blogs/empresas similares al tuyo, así podrás ver si te dejas algo importante.

Si tienes una tienda online u ofreces servicios, aquí deberías incluir también las condiciones generales de contratación o venta.

¿Dónde colocamos el Aviso Legal?

El aviso legal es un documento que ha de ser accesible desde cualquiera de las páginas que compongan tu web, por eso, en la mayoría de sitios, verás que lo enlazamos desde el ‘footer’ o pie de página.

Y hasta aquí el post que me faltaba sobre los requisitos legales de un blog, espero que te sirva de ayuda y si tienes alguna duda, escríbelo aquí abajo en los comentarios e intento ayudarte 😉

Aviso legal web blog

Puedes compartir el post en:

Publicado en: Legalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Esther Calvo.
Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a esther@jadewebs.com.

Bienvenid@!

¡Hola! Soy Esther, adicta a la tecnología y al buen diseño en general.

Soy diseñadora web y a través de este blog quiero ayudarte a dar el paso hacia el blogging profesional y convertir tu hobby en un modo de vida. Leer más…

Copyright © 2020 · JadeWebs · Contactar

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal
Esta página utiliza cookies para proporcionar una experiencia mejor al recordar tus preferencias en visitas posteriores. Haciendo clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. No obstante, puedes visitar 'Ajustes' para personalizar este consentimiento.
AjustesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR