A todos nos pasa, que un buen día nos sentamos frente al ordenador a escribir en nuestro blog y de repente ¿dónde están las ideas?
De repente o no se te ocurre nada, o peor aún, se te ocurren temas, pero unas veces dices, ‘me va a quedar una birria de post’ y otras ‘madre mía, esto no va a haber quien lo lea…’
¿Te suena?
Si tienes una idea pero o bien no sabes cómo desarrollarla, o bien sabes desarrollarla demasiado y te va a quedar un post de 300.000 palabras, aún podríamos decir que tienes suerte.
En el primer caso, con que investigues un poco seguro que consigues desarrollar más el tema y que tu post sea realmente relevante.
En el caso de temas extremadamente extensos, sencillamente, divídelos y cuando los tengas todos publicados enlázalos para poder navegar entre ellos para consultar toda la información.
Pero ¿y si no se te ocurre nada? Aaaamiigo… eso sí es un problema…
Cuando la inspiración se va de vacaciones, no nos queda otra que ir a buscarla, no se vaya a tomar un año sabático y la liemos…
Visita blogs similares al tuyo
Mira de qué están hablando, qué temas están en boga y cuáles crees que se dejan en el tintero.
La idea, no es hablar de lo mismo, si no de ver dónde las explicaciones a veces se quedan cortas o dónde está explicado para expertos (y la gente con menos experiencia se queda diciendo ¿mandeee?)
Ya me entiendes…
Pregunta a tus seguidores
Esto está guay para tus redes sociales, por una parte a la gente le suele gustar interactuar con la gente a la que sigue, es una forma de mostrar que tienes en cuenta sus opiniones y ayuda al engagement.
Y por otra ¿quién mejor para decirte sobre qué les interesaría leer que los que te van a leer?
Al hilo de esto, también podrías hacer un Q&A, ya sabes tus seguidores te pueden enviar preguntas y tu responderlas no sólo por redes sociales si no también en un post especial.
Comparte ideas y reflexiones sobre cosas que lees
Si lees un libro relacionado con tu nicho, este puede servirte de base para un post, habla de él, lo que te ha aportado, si te ha servido.
Además si puedes utilizar un enlace de afiliado, pues eso que te llevas ¿no?
Creo que en general, casi todos leemos libros, revistas, etc sobre las temáticas que nos gustan o publicaciones relacionadas de nuestro sector.
Y esto puede ser realmente un buen punto de partida para escribir un artículo.
Y de atraer visitas…. porque… ¿cuántas veces has buscado en Google opiniones antes de comprar un libro?
Da un paseo virtual por Pinterest
La mejor red social para encontar inspiración blogueril es sin duda Pinterest, casi cualquier tema está cubierto.
Fotos, textos, posts, cualquier cosa puede servirte como referencia.
A veces tan sólo necesitamos una imagen para que se nos active el lado creativo, así que aprovecha, y si no se te ocurre qué buscar, sencillamente, navega por tu feed, normalmente te mostrará resultados relacionados con lo que sueles buscar.
Y hasta aquí las ideas que me vienen a la mente 😉
¿Y tú? ¿a qué recurres cuando no sabes sobre qué escribir?
