Hoy te traigo un post peliagudo ya que eso depende de la opinión de cada uno, unos te dirán que cuanto más publiques mejor, otros que con publicar semanalmente es suficiente o incluso cada dos semanas para no agobiar…
Bien, yo te doy mi opinión y lo dejo en tu mano.
Comenzar un blog es difícil, pero más difícil es mantenerlo con el tiempo, según vayas tocando temas verás que la inspiración se larga por la ventana y que no sabes sobre qué escribir o que te repites.
Pero vamos a empezar por el principio ¿cuál es tu tipo de blog? ¿qué quieres conseguir con él?
Hay que comprender que no es lo mismo tener un blog orientado a monetizarlo con anuncios y enlaces afiliados que tener un blog para darte a conocer y vender tus servicios/productos.
¿Cada cuánto tiempo hay que publicar nuevos posts en un blog?
En el primer caso, necesitarás una estrategia que le resulte agradable a Google para mejorar tu posicionamiento, con una actualización de tus contenidos ordenada y más contínua.
Si tu finalidad es vender tus servicios y/o productos, aunque publicar a menudo te va a favorecer de cara al posicionamiento, lo que realmente te va a servir es priorizar el contenido relevante sobre la cantidad de posts que publiques.
A tener en cuenta ¿tienes una lista de correo? Si es así, no agobies a tus suscritos con todas las actualizaciones de tu blog. Está bien que la idea es que no se olviden de tí, pero si te lías a enviar correos cada vez que haya una actualización en el blog, muy probablemente se despedirán de tu lista a la tercera semana.
Personalmente, yo te recomendaría publicar un post semanal, si ves que se te ocurren muchos temas y te ves con ganas, publica hasta 2 post semanales, pero creo que publicar más no te va a suponer una ventaja y lo único que puede pasar es que te quemes más rápido.
Cómo organizar las publicaciones del blog
Ya hemos hablado en el pasado sobre las bondades de utilizar un calendario editorial, pero lo utilices o no, sí que te vendría muy bien tener una pequeña planificación, dedica un día a investigar y estructurar el post, después redáctalo y revísalo otro día y lo publicas.
¿Por qué dedicarle dos días? Te preguntarás.
Porque normalmente al releer algo algún tiempo después nos damos cuenta de cosas que hemos olvidado, errores cometidos o alguna cosilla más que podríamos incluir.
¿Es buena idea publicar en tu blog todos los días?
Como buena idea, sí, si no te quemas y tienes capacidad para escribir a diario.
Eso te va a favorecer mucho de cara al posicionamiento, ahora bien, te recomiendo que si has de hacer tantas publicaciones que no envíes newsletter con todas las actualizaciones del blog o muchos de tus suscriptores se irán.
En ese caso, lo ideal sería desvincular las actualizaciones del blog de la lista de correo y enviar un sólo email con las novedades semanales.
¿Y tú? ¿cada cuánto publicas en tu blog?
