Organizar pensamientos

Cómo organizar tus pensamientos cuando no sabes por dónde empezar

Hoy toca un post algo diferente y es que creo que a todos nos pasa que a temporadas parece que tenemos demasiada cosas por hacer y poco espíritu para hacerlas.

Nos bombardean ideas y terminamos anclados en una parálisis por análisis.

Pasamos el tiempo pensando y no haciendo, en fin, seguro que sabes de qué te hablo.

¿Cómo podemos desbloquearnos?

Bien hoy te voy a hablar de la técnica del Brain dump (o volcado mental).

Básicamente consiste en coger papel y boli y volcar ahí todos tus pensamientos.

Como ves es muy pero que muy simple, pero no obstante funciona.

Y es que a menudo cuando tengo muchas cosas que tengo/quiero hacer no me decido con por cuál empezar y el resultado es que realmente no comienzo ninguna (o mejor aún, se me ocurre otra distinta y dejo plantado lo que realmente tengo que hacer…)

¿En qué beneficia hacer un brain dump?

Básicamente te ayuda a ordenar tus pensamientos y a poder darles tamaño.

No es sólo hacer una lista de tareas sin más, es apuntar todas esas ideas que llevas en la mente para descargar parte de tus pensamientos (si están apuntados ya no hace falta que estés todo el rato atendiéndolos por no olvidarlos)

Y esto te lo dice alguien con una curiosidad interminable y que tiende a saltar de un tema a otro, para que te hagas una idea a día de hoy llevo (con mayor o menor elegancia) 5 blogs de distintas temáticas, a la par que estoy aprendiendo dos idiomas nuevos e intento mejorar mi inglés y mi francés, además de la fotografía de microstock, la familia y trabajar a tiempo completo.

¿Cómo organizar todo esto?

Pues con una libreta, y no, no soy capaz de hacer un bullet journal y que quede medio decente, así que tengo una libreta tipo traperillo, donde lo apunto todo, ideas para posts o para fotografías, citas, vocabulario nuevo, hasta lo que tengo que comprar.

Antes llevaba varias libretas y la idea era apuntar cada cosa en su sitio directamente, pero no me resultaba util, así que ahora utilizo una ‘libreta en sucio’.

La libreta da vergüenza ajena, ya te lo digo (está llena de anotaciones cruzadas y tachones según voy quitando cosas), pero lo que hago es que cada día, reviso todo lo que hay y lo catalogo y derivo (en su caso) a su lugar correspondiente: la agenda, las libretas de idiomas, la lista de tareas o los blogs.

Dicho esto, si te ves en una situación similar en que te asaltan los pensamientos y no ves la forma de avanzar, dale una oportunidad al Brain Dump, a mí me facilita bastante la vida 😉

Organizar pensamientos

Puedes compartir el post en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *