Bloguear o no bloguear, hace un tiempo parece que los blogs eran la panacea, el futuro de los ingresos pasivos, hoy, casi nadie habla ya de ellos.
Pues déjame decirte una cosa, tal vez, al final es lo de siempre, demasiado vende humos a la vista.
¿Los blogs te pueden generar ingresos pasivos? Por supuesto.
¿Es una forma fácil de generar ingresos y pagarte tu sueño de ser ciudadano del mundo durmiendo cada noche en un país diferente (y a ser posible paradisíaco)? Ya nos hemos pasado.
Da igual que tengas un blog, un canal en YouTube o seas influencer en Instagram, la verdad es que si quieres visibilidad, viralizarte o conseguir miles de visitas, te lo tienes que currar.
Eso de esperar a que el dinero te llueva mientras ves Netflix no es que sea imposible, es que has de comprender que antes de encender el televisor, tendrás que haber escrito tu artículo, le habrás tenido que dar difusión y trabajarte el SEO, porque salvo que seas un periódico digital es poco probable que la gente vaya a entrar porque sí a tu web.
Es más, para que te hagas una idea, si te metes en un sitio como msn.es, verás como están las cosas incluso para los periódicos, casi todos caen en la triste estrategia del clickbait, recurren a titulares lo más amarillistas y exagerados posibles, para recaudar ese click que les hará ganar puestos en google e ingresos por publicidad.
¿Crees que tu caso va a ser diferente?
Ahora puede que estés pensando, buah, pues si tengo que competir con la prensa, apaga y vámonos…
No tienes que competir con ellos, en la mayoría de casos, de hecho, su público objetivo no será el mismo que el tuyo, además, has de pensar que no es lo mismo mantener una empresa como yo que sé, el Mundo o el País, que los ingresos que necesitas para tí mismo ¿no?
En cualquier caso, sólo quiero confirmarte varias cosas:
- Los blogs siguen generando ingresos si te los curras
- Las webs se ven favorecidas por el posicionamiento que les proporciona la actualización recurrente de los blogs
- Todas las plataformas online son compatibles entre sí y si te lo trabajas un poco puedes conseguir que se retroalimenten entre ellas dirigiendo el tráfico de unas a otras, conseguir visitas al blog desde Instagram, visitas a YouTube desde el blog, visitas a Instagram desde cualquiera de las otras dos, y por supuesto sin olvidar a Facebook, Twitter, LinkedIn o Pinterest
Si te he convencido, sólo añadiré que durante este mes continúa la promoción del 50% de descuento en los planes de hosting de Webempresa, no creo que encuentres mejor momento para crear tu web o tu blog, ahí lo dejo 😉
