Hoy por fín, me he puesto a cambiar el footer de mi tema hijo de Génesis, y me he dicho ¿y si comparto contigo cómo hacerlo?
Pues hete aquí cómo voy a hacerlo, atento. 🙂
Hoy os voy a enseñar a cambiar el footer de vuestra página si trabajais con Genesis.
Puede ser que queráis modificarlo, personalizarlo o eliminarlo, en cualquier caso, aquí te explico cómo hacerlo.
Como casi todas las modificaciones en WordPress se podrá hacer de dos formas, una modificando el código PHP de tu tema hijo y la otra a través de un plugin.
A modo de repaso general te contaré que con el código PHP puede dar cosilla, pero si te aseguras de tener una copia de seguridad hecha y no tocas nada más que el código que insertes no vas a tener ningún problema.
El plugin lo bueno que tiene, es que es mucho más sencillo, no tienes que tocar el código (será el plugin quien lo modifique al cargarse), lo malo es… ¿cuántos plugins tienes ahora mismos instalados? Dependiendo de la situación de tu web, puedes saturarla con los plugins y hacer que vaya más lenta.
Pero bueno, yo te cuento cómo hacerlo en ambos casos y tú decides 😉
Modificar el footer de Genesis con un plugin
Necesitaremos instalar el plugin Genesis Simple Edits desde tu propio escritorio de WordPress.
Para eso vas a Plugins > Añadir nuevo
En el cuadro de texto donde pone ‘Buscar plugins…’ escribes el nombre Genesis Simple Edits, et voilà, aparece el primerito, le das a ‘Instalar ahora’ y cuando se haya instalado lo activas.
Cuando esté activado verás que en el menú ‘Genesis’ ha aparecido una nueva opción: Simple Edits.
Verás que aquí hay varios parámetros que puedes modificar.

Entry meta (encima y debajo del contenido) donde podrás dar formato a la información que aparece publicada encima y debajo del post como la fecha del artículo, el autor, los comentarios que tiene o la categoría a la que pertenece.
Y lo que ahora nos interesa:
Footer Output, aquí podemos no solo modificar el texto por defecto de nuestro tema, si no también sustituir su estilo.
¿Ves ese cuadro de verificación que dice “Modify Entire Footer Text (including markup)”? Bien, pues si lo seleccionas sustituirá no sólo el texto si no también el marcado HTML.
Ahora vamos a suponer (porque esto es mejor explicarlo con un ejemplo) que quieres utilizar tu footer para colocar los enlaces a las páginas legales: Política de Privacidad, Política de Cookies y Aviso Legal.
Tendrías que añadir los enlaces con el marcado HTML:
Empezamos creando un párrafo con la etiqueta “p” para la que luego crearemos un estilo que llamaremos estilo_footer (totalmente opcional, si te gusta cómo son las fuentes/colores del footer, no es necesario y en ese caso sólo utilizarías la etiqueta <p>)
<p class=”estilo_footer”>
<a href=”url-de-tu-politica-de-privacidad”>Política de Privacidad</a>
<a href=”url-de-tu-politica-de-cookies”>Política de Cookies</a>
<a href=”url-de-tu-aviso-legal”>Aviso Legal</a>
</p>
Después, para dar estilo a ese párrafo va a Apariencia > Personalizar y en el nuevo menú de la izquierda vas a la última opción CSS Adicional, aquí puedes introducir el estilo de estilo_footer sin modificar el css principal (y sin que se pierda el estilo cuando el tema se actualice)
Modificar el footer de Genesis por código
Si eres de los que no temen tocar el código del tema o sencillamente no quieres instalar otro plugin más, te voy a explicar cómo cambiar el footer modificando el archivo functions.php de tu tema hijo.
Vamos a ver qué podemos hacer y cómo.
Empezamos por eliminar totalmente lo que aparece en el footer de Genesis:
//Borro texto del footer Genesis
remove_action( ‘genesis_footer’, ‘genesis_footer_markup_open’, 5 );
remove_action( ‘genesis_footer’, ‘genesis_do_footer’ );
remove_action( ‘genesis_footer’, ‘genesis_footer_markup_close’, 15 );
Y ahora (opcional) podríamos añadir lo que queramos, por ejemplo, los enlaces a las páginas de contenido legal (política de privacidad, política de cookies y aviso legal)
//Añado mi texto al footer
add_action( ‘genesis_footer’, ‘personalizar_footer’ );
function personalizar_footer() {
?>
<div class=»site-footer»><div class=»wrap»>
<center><small>
<a href=»url-politica-privacidad»>Política de Privacidad</a> |
<a href=»url-politica-cookies»>Política de Cookies</a> |
<a href=»url-aviso-legal»>Aviso legal</a>
</small></center></div></div>
<?php
}
Por supuesto, donde pone “url-loquesea” tendréis que poner la dirección url de vuestras páginas…
Si, por ejemplo sólo quieres añadir la información de copyright, lo harías cambiando la función anterior por esta en functions.php.
//Añado el copyright al footer de Genesis
add_action( ‘genesis_footer’, ‘personalizar_footer’ );
function personalizar_footer() {
?>
<div class=»site-footer»><div class=»wrap»>
<center><small>
Copyright © 2020 · Nombre_de_tu_blog · <a href=»url_contacto»>Contactar</a>
</small></center></div></div>
<?php
}
Por si te lo preguntas · lo que hace es dibujar un punto gordete de separación entre unos textos y otros.
Incluso podrías hacer una fusión de ambos:
//Añado el copyright y enlaces legales al footer de Genesis
add_action( ‘genesis_footer’, ‘personalizar_footer’ );
function personalizar_footer() {
?>
<div class=»site-footer»><div class=»wrap»>
<center><small>
Copyright © 2020 · Nombre_de_tu_blog · <a href=»url_contacto»>Contactar</a><br /><br />
<a href=»url-politica-privacidad»>Política de Privacidad</a> |
<a href=»url-politica-cookies»>Política de Cookies</a> |
<a href=»url-aviso-legal»>Aviso legal</a>
</small></center></div></div>
<?php
}
Et voilà, hecho, ya hemos cambiado el footer de nuestro tema Genesis J
Fácil ¿no?
