Chan, chan, chaaaannnn! Con este título tan dramático quiero darte la bienvenida a un post que tan sólo pretende hacer una pequeña reflexión sobre las listas de email automatizadas.
Seguro que a tí también te ha pasado.
Te has dado de alta en una lista de correo, porque te gusta un blog, porque quieres descargarte un ebook, por lo que sea.
Y de repente…
Un buen día se genera un caos en tu bandeja de correo.
Día sí y día también te empiezan a llegar correos de la lista a la que te apuntaste de buena fe.
Y no, no es que se hayan venido arriba y estén publicando un post diario.
Es… una cuenta atrás de una super oferta por tiempo limitado…

¿En serio?
¿A alguien le parece que enviar emails diarios diciendo cómprame, cómprame, cómprame es una buena estrategia de marketing?
Dejadme que os de una pista…

Por dios, que mi bandeja de correo parece el zoco de Estambul.
¿Y qué puedes hacer si quieres hacer una súper oferta por tiempo limitado sin que piensen que mereces una orden de alejamiento digital?
Pues apoyarte en tus otros recursos.
Un email, está bien, para eso son las listas de correo, de hecho…
Un email al comenzar la campaña y otro uno o dos días antes de que termine, sería perfecto, ya que tendemos a posponer las cosas y algun cliente potencial puede olvidarse.
Pero hasta ahí el uso del email, como mucho muchísimo, uno con los testimonios de otros clientes, y yo casi optaría por incluirlo en el segundo email.
¿Qué hacer entonces?
Las redes sociales, son lo ideal para estos casos, gracias sobre todo a los Stories de Instagram y las Historias de Facebook, dan mucho juego.
Puedes crear varios diseños distintos para que el recordatorio no tenga siempre el mismo aspecto y lo lean.
Piensa que si utilizases la misma imagen varios días seguidos, la gente no le prestará atención.
En Instagram elige bien los hastags para poder llegar a gente que no tienes entre tus seguidores.
Usa twitter y por supuesto tu propio blog.
Es más te recomendaría utilizar publicidad en redes sociales antes que inundar a tu lista de correo con emails que si no les interesó el día 1 tampoco les interesará el día 7.
Bueno, sí que se puede generar un interes… en darse de baja de la lista de correo…
No se, igual soy rara, pero creo que no hace falta ser un experto en marketing digital para ver que lo de inundar a alguien a correos no va a funcionar por mucho que te trabajes el copy.
¿Y tú? ¿Qué opinas?
