Ahhh, la inspiración tan grata cuando llega y tan puñetera que cuanto más la necesitas más se escaquea…
¿Te suena? Vas a escribir tu post semanal/diario/whatever… y te quedas mirando la pantalla en blanco del monitor.
Nada, ni una triste idea…
Tranquilo, esto nos pasa a todos en algún momento.
De hecho solo tienes que mirar mi súper propósito de publicar dos post semanales, ehem, ehem…
Por eso hoy te voy a dar 10 ideas para redactar tus post cuando te quedes sin ideas.
Antes de empezar quiero recordarte (que a veces se nos olvida a todos) que la esencia de un blog es el contenido que se comparte en él.
De nada sirve un blog sin contenido de calidad o directamente sin contenido.
Así que vamos con unas ideas para no te quedes nunca sin saber qué escribir 🙂
Revisa tus post más leidos
Echa mano de las estadísticas de tu blog y comprueba cuáles son los artículos que más visitas reciben, así sabrás cuáles son los que más público te han traido.
De este modo te harás una idea sobre qué temas son los que más te interesa trabajar.
También puedes revisar si alguno de tus artículos publicados podría tener una segunda parte o si presenta otros temas sobre los que todavía no has escrito.
Busca inspiración en otros blogs
No copies, no plagies, pero mira sobre qué temas hablan en otros blogs de tu misma temática.
Ya no es sólo que cada uno tenga su propia opinión y su forma de ver las cosas, es que cada uno de nosotros tiene una formación y una experiencia distinta en la vida.
Así que mira sobre qué hablan otros y qué puedes aportar tu 🙂
Reescribe tus propios artículos
Esto lo he visto mucho en blogs de EEUU
No es volver a copiar el post, es reeditarlo aportando información actualizada o si un post se quedó un poco corto, ampliarlo añadiéndole más contenido de valor.
Invita a otro blogger a escribir en tu blog
Los post invitados son una solución genial cuando andas falto de ideas, si te relacionas con otros bloggers de tu misma temática puedes proponerles hacer un post invitado en tu blog y si ellos quieren tu puedes hacer uno para el suyo.
Tal vez estés pensando ¿Y de qué hablo? eso es lo genial, como no es tu blog, puedes utilizar temas sobre los que ya hayas hablado en el tuyo y que te gusten. Eso sí, no te limites a copiar un post porque además de demostrar una absoluta falta de interés será malo para vuestros respectivos posicionamientos…
Escribe un artículo de recomendaciones
Porque todos buscamos inspiración y no solo en Pinterest.
Puedes hacer una selección de blogs/canales de youtube interesantes de tu temática, recomendaciones de tiendas online, catálogos, moda, recetas, casi cualquier temática admite este tipo de artículos.
También puedes hacer un post de recomendaciones de apps útiles o herramientas que utilizas para tu trabajo.
Escribe sobre alguna noticia de tu sector
No es que conviertas tu blog en un periódico pero de vez en cuando surgen noticias que sí que son relevantes para uno u otro sector.
Puedes aprovechar la aparición de estas noticias para dar tu punto de vista y aportar un poco más de conocimiento al tema.
Posts How-to
Un clásico, oiga, un post extenso en el que se explica paso por paso cómo hacer algo, desde una receta, a cómo instalar y configurar una aplicación.
Llevan trabajo pero son muy útiles y a tus lectores les encantará.
Recopilatorios de ideas
Casi tan útiles como los how-to.
Seguro que has visto un montón de veces artículos tipo X consejos para ser más productivo o X recetas con el-ingrediente-que-se-te-ocurra o Los 10 sitios que has de visitar si viajas a NYC…
Este tipo de post es muy recurrido tanto para hacer un listado de consejos como para hacer recopilatorios enlazando tus propios posts antiguos.
Utiliza los truquillos SEO para buscar ideas
Hace un tiempo te hablé sobre qué es el Long Tail en SEO o búsquedas de cola larga y en el artículo (que si no lo has leído, te recomiendo encarecidamente que lo hagas) te explicaba cómo buscar esos términos Long Tail para tus posts.
Bien, pues esto además de darte ideas sobre keywords, te dará ideas de lo que busca la gente cuando mira un tema en concreto.
Vale, esto parece que queda un poco abstracto, imagina que tienes una tienda de animales, si utilizas las herramientas de Google Adwords y buscas aves exóticas, por ejemplo, en los resultados verás otros resultados que han dado a la gente, desde las necesidades que tienen los animales, complementos a especies de aves, todo eso te da ideas sobre qué puedes escribir.
Comparte post personales
Porque no todo es trabajo en esta vida, a veces compartir un poco de tu vida puede está bien, desde cómo te organizas en tu día a día, a en qué estás trabajando o sencillamente cosas sobre tí, como una extensión de la página ‘sobre mí’ que seguramente tengas en tu blog.
¿Y tú? ¿A qué recurres cuando te quedas sin ideas?
