Guia de Pinterest para bloggers

Guía de Pinterest para bloggers y emprendedores digitales

¿Tienes perfil en Pinterest y lo utilizas habitualmente?

¿Lo utilizas para compartir tus propios contenidos?

A veces me sorprende cómo hay gente que sólo utiliza esta gran social a modo de revista, buscando ideas de unas cosas y otras.

Y no se le ocurre utilizarla para dar más visibilidad a su propio blog.

Échale un vistazo a tus Analytics y mira de dónde viene el tráfico que llega a tu web.

Ya te hablé sobre el tráfico referido la semana pasada, sobre la parte fea, ese tráfico que envían los bots.

Pero hay un tipo de tráfico referido que es asombroso, esa sensación de asombro que te acude cuando ves que alguien ha pineado uno de tus posts y te llega tráfico a través de ese pin.

A ver, que lo del asombro está guay las primeras veces, pero ¿por qué no ponerlo más fácil?

Da tu el primer paso, comparte tus post en tableros relacionados de Pinterest y gana más visitas.

 

¿Qué es Pinterest?

Si aún no lo conoces, te diré que Pinterest es una red social que mola muchísimo, es como ver un gran tablón lleno de fotografías inspiradoras.

Desde recetas de cocina a decoración, pasando por manuales y guías DIY o moda.

Casi cualquier tema que se te ocurra tiene cabida, fotografía, religión, negocios, blogging.

Cuando ves una imagen (o artículo) que te gusta lo pineas, es decir lo guardas en uno de tus tableros, que es como una carpeta, a la que le das nombre.

Puedes tener tantos tableros como quieras e incluso se pueden anidar.

Por ejemplo puedes tener ‘Recetas de cocina’ y dentro de él, otro tablero para ‘Postres’, ‘Recetas fáciles’, etc…

Es como cuando coges una revista de cocina, recortas una receta y la pones dentro de tu libro de recetas.

Pero a lo bestia 😀

La parte de red social, básicamente lo que hace es que puedas ver los perfiles y tableros de otras personas y seguirlos.

Y por supuesto, otras personas te pueden seguir a tí.

La gracia de esto es que tu pin será una imagen (o un texto con un fondo), pero al pinchar en ese pin, el navegador de Pinterest abrirá el artículo al que va enlazado.

 

Cuentas de Pinterest para empresas

Tal vez digas ¡¿¡Pero si no soy una empresa!?!

Que no cunda el pánico, habilitar tu perfil de Pinterest como empresa es gratis y te permite ver las estadísticas sobre tus pines y tus seguidores.

Si todavía no tienes cuenta y quieres crear directamente la de empresa o quieres convertir una personal, tienes que ir a: https://business.pinterest.com/es

Te enviarán una serie de emails a modo de tutoriales sobre consejos sobre cómo pinear y consultar tus estadísticas y ya está.

Cada semana te envían un resumen de los pines que más repercusión han tenido.

 

Optimiza las fotografías para Pinterest

Si ya has visto Pinterest habrás visto que el formato que mejor le va es el vertical.

Sin lugar a dudas, es más visual y por la forma en que ves el escritorio es lo que más llama la atención y más atractivo se ve.

Es una cuestión de proporción, está dividido en columnas y claro las fotografías apaisadas al ajustar el ancho quedan más reducidas que las verticales.

Ahora me dirás ¡¡¡Pero si tu las tienes en horizontal!!!

Pues sí, porque me gusta cómo quedan, se que no están optimizadas.

Tal vez algún día con tiempo me ponga a crear una imagen alternativa para compartir en Pinterest, pero por ahora se va a quedar así…

¿El tamaño ideal para un pin? 600 x 900 pixels.

Pero vaya que luego ves algunas infografías que eso no lo respetan ni de broma y tampoco quedan mal…

 

Las infografías molan

Es un recurso súper recurrido, ya que puedes ofrecer un montón de información en un solo vistazo.

Con Canva puedes hacer una infografías bastante resultonas, así que si te animas, le dan un aspecto muy visual a tus tableros, no la imagen con el título de siempre.

 

Crea diferentes tableros para tu contenido

Como te decía antes los pines los organizas dentro de tableros, son como colecciones.

Lo ideal es que tengas una estructura clara e intentes no hacer grupos demasiado genéricos, es más fácil que te sigan por ejemplo un tablero de recetas de cocina que uno general de cosas de casa donde pineas desde recetas de galletas a como limpiar el horno y pasando por tips sobre maternidad.

Eso sí, tampoco tengas 50 tableros con solo dos pines cada uno.

 

Se un poco pesadita con el autobombo

Copia tus pines en diferentes tableros que estén relacionados con el tema de tu post, así aumentas la probabilidad de que los encuentren.

Puedes tener un tablero para todos los artículos del blog y luego pinear una copia en otros tableros que tengan relación, mezclados con otros que pineas de otros sitios.

Insisto enérgicamente en que los tableros tengan relación con lo que compartas, si no auyentarás a tus seguidores 😉

 

Se activa en Pinterest

Cuanto más activa seas, más relevante serás a ojos de Pinterest.

No hablo de generar contenido nuevo, si no de darte una vuelta y pinear contenido relevante de terceros (y por supuesto el tuyo si  corresponde también).

Es más si llevas ya un tiempo pineando artículos, pásate por tus propios tableros y repinea los más viejetes, así les das un poco de vidilla.

 

Añade el boton de Pinterest a las imágenes de tu blog

Seguro que has visto blogs que cuando pones el ratón sobre las imágenes aparece un botón que dice Pin-it

Esto se hace con un plugin. Esa P tan mona que ves al poner el ratón sobre la imagen la genera el plugin JQuery Pin It Button.

Así es cuando alguien haga clic en el logo le llevará a la página de Pinterest donde podrá guardarla en sus tableros.

 

¿Y tú¿ ¿Utilizas Pinterest para atraer más visitas a tu blog?

 

Guia de Pinterest para bloggers

Puedes compartir el post en: