JADE webs

Diseño web con Wordpress

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Hosting
  • WordPress
  • Blogging
  • Diseño
  • Fotografía
  • SEO
  • Copywriting

Etiquetas en WordPress

19/03/2019 por Esther Dejar un comentario

¿Sábes qué son las etiquetas en WordPress?

¿Y en qué se diferencian de las categorías?

Si todavía no tienes muy claro para qué sirven unas y otras, quédate y aclaramos conceptos 😉

¿Qué son las categorías en WordPress?

Sí, ya se que este post no va sobre categorías si no sobre etiquetas, pero creo que una pequeña definición no viene mal para ubicarnos.

Las categorías son las que van a organizar y jerarquizar tus posts.

Es decir, con ellas tu le dices a WordPress ‘este post pertenece a este grupo de posts (a este tema, vaya)’ o ‘este post pertenece a esta categoría, que a su vez pertenece a esta otra’.

Vale, creo que te estoy liando…

Por ejemplo, tengo creada la categoría WordPress y dentro de ella la subcategoría Seguridad.

Si yo escribo un post y lo pongo dentro de la categoría Seguridad, si alguien navega por categorías, y busca artículos sobre Seguridad sólo encontrará los que haya bajo esa categoría, pero si busca en WordPress aparecerán tanto los categorizados como WordPress como los categorizados dentro de Seguridad.

Espero haberme explicado bien, vamos con el tema central del post.

¿Qué son las etiquetas en WordPress?

Las etiquetas o ‘tags’ no son jerárquicas, tan solo se utilizan para categorizar los posts del blog.

Cada post puede tener varias etiquetas (categorías también).

Pero si bien no se jerarquizan, si que te servirán para definir el contenido del post.

Las etiquetas pueden estar formadas por una palabra o por varias (aunque no se aconseja usar más de 3 palabras)

¿Para qué sirven las etiquetas en WordPress?

Seguramente a estas alturas te hagas esta pregunta, aparte de que no se puedan jerarquizar qué diferencia hay entre usar categorías o etiquetas.

Las categorías deben utilizarse para realizar una agrupación amplia de las entradas, son temas generales y ayudan a concretar la temática de tu blog.

Las etiquetas son como las palabras clave más importantes para tus post.

La función principal de las etiquetas es organizar por temáticas similares las entradas de tu WordPress, ayudando que el usuario que navega por tu web encuentre diferentes posts sobre el tema que está buscando.

Piensa en ellas desde el punto de vista SEO (aunque realmente no sirvan mucho para el posicionamiento), no vayas creando etiquetas sin ton ni son, si no como formas de sub-subcategoría que creas que puede funcionar y relacione distintos posts de forma relevante para tus lectores.

Piénsalo así, alguien lee tu post que tiene una etiqueta, y le interesa el tema de esa etiqueta, así que pincha en ella para seguir leyendo otros posts relacionados, cuanto más navegue e interactue en tu web mejor para tu posicionamiento.

¿Hay un límite de etiquetas para un post en WordPress?

No, no lo hay, ahora bien, el sentido común nos dice que no tiene sentido ponerle 10 etiquetas a un solo artículo, normalmente tendrá un tema principal del que hable (categoría) y a lo mejor, un par más secundarios (etiquetas).

La finalidad de las etiquetas es relacionar el contenido de los artículos entre sí, así que intenta tener claras una serie de etiquetas que te vayan a funcionar de manera global.

Últimos detalles sobre las etiquetas en WordPress

Me parece interesante recordarte que la etiqueta se va a ver en la url de la página al navegar a través de ellas.

Eso supone que deberías evitar utilizar carácteres especiales (como acentos) en las etiquetas y también es recomendable acostumbrarte a escribirlas en minúsculas para evitar duplicados innecesarios.

Y bueno, así grosso modo esto es lo más importante ¿Y tu, utilizas etiquetas en tu WordPress?

Uso de etiquetas en WordPress
Puedes compartir el post en:

Archivado en:Wordpress

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Esther Calvo.
Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a esther@jadewebs.com.

Un poquito sobre mí

¡Hola! Soy Esther, adicta a la tecnología y al buen diseño en general.

Soy diseñadora web y a través de este blog quiero ayudarte a dar el paso hacia el blogging profesional y convertir tu hobby en un modo de vida. Leer más…

El mejor hosting en España

servidores wordpress

Páginas realmente molonas con Divi

Copyright © 2020 · JadeWebs · Contactar

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal