Respuesta rápida, lo menos posible, juas juas.
Nah, en serio, hoy vengo con un breve post para hablar sobre cómo optimizar y ajustar las imágenes para que no perjudiquen a tu posicionamiento.
El peso (en kb/mb) de las imágenes de una página web es uno de los factores que más va a afectar en la velocidad de carga de la página.
Y eso tiene consecuencias, my friend ¿por qué?
Primero, porque a Mr. Google le gustan las páginas que cargan rápido al 100% y después porque nos conocemos y a nadie le gusta tener que esperar a que las imágenes de una web se carguen.
Has de tener en cuenta que aunque tal vez pienses que tus imágenes están, bueno… bien, no son demasiado pesadas… pero no todo el mundo tiene una velocidad de conexión ultra rápida y lamentablemente, no todos los hostings son eficientes, y fotografías pesadas no ayudarán en nada a tu página.
¿Cuál es el peso ideal de las imágenes de una web?
Aquí hay que hacer un ejercicio de comprender las necesidades reales de la web.
No es lo mismo que seas un fotógrafo y muestres tu portafolio y obviamente necesites mostrarlo con una buena calidad, que tener un blog de manualidades donde las imágenes son importantes pero no es necesario que sean en gran formato y alta resolución.
En cualquier caso, te diría que una fotografía para una web no debería superar 1mb de peso y por debajo de 100kb en formato movil, sería ideal.
Para que te hagas una idea, las imágenes que utilizo yo en mis blogs rondan los 250-300kbs, salvo alguna excepción y aún se podrían mejorar.
¿Cómo reducir el peso de las imágenes para web?
Puedes utilizar cualquier programa de editión fotográfica tipo Photoshop, Gimp, etc.
O puedes utilizar un compresor online como Optimizilla o si de paso quieres hacer más cosillas, puedes utilizar el editor de fotos gratuito Adobe Spark.
En cualquier caso, haz un pensamiento e intenta reducir su tamaño, sí que también puedes utilizar un plugin que te optimice el tamaño de las imágenes ya subidas en tu web (y además en muchos casos te gestionará que muestre las imágenes en una u otra resolución dependiendo del dispositivo).
Si tienes tu web alojada en Webempresa, ellos te ofrecen gratuitamente el plugin OptimizadorIO para mejorar el peso tus imágenes, en este post de su blog explican cómo instalarlo desde la web ya que no está en el repositorio de plugins de WordPress.

Me apunto las dos webs que recomiendas: Optimizilla y Adobe Spark.
Para reducir el tamaño de las imágenes, yo suelo utilizar TinyPNG.
Un saludo, Esther. Espero que todo vaya bien.
Gracias por el comentario Rafa, tomo nota de TinyPNG, lo probaré en el pasado se que utilicé alguna otra página, pero perdían resolución y no me convencía el resultado ;).
Un saludo!