Redes sociales hay, no diré que muchas pero sí, bastantes y mantener perfiles activos en todas ellas a la vez, puede ser bastante complicado.
Así que hoy quiero darte unas pistas sobre hacia dónde podrías encaminar tus esfuerzos según el tipo de negocio que quieras promocionar.
Y no, no me voy a hablar de dónde está tu público objetivo y esas cosas, si no en las ventajas que ofrece cada una de las redes sociales para los distintos negocios.
Ayuda a dar a conocer tu marca y ganar visibilidad, permite interactuar muy bien con tus clientes potenciales y eso ayuda al engagement.
Además puedes crear grupos haciendo así la experiencia de tu marca más inmersiva creando comunidad.
Los anuncios son fáciles de configurar y segmentar según el tipo de público al que quieres llegar.
Por contra, me parece que esta red ya está un poco quemada, el algoritmo no muestra tus publicaciones a todos tus seguidores si no a un porcentaje de ellos y la verdad es que veo que cada vez menos gente es activa.
La red social de la imagen por excelencia, todo lo que merece la pena ser fotografiado está allí.
Genial para mostrar tus productos, dar ideas de cómo utilizarlos, puedes hacer vídeos para Instagram TV para completar tus publicaciones.
Esta red social es mucho más cercana que otras, así que permite un tipo de interacción con tus seguidores mucho más personal.
Creo que a día de hoy hay poca gente que realmente aproveche todo el potencial que tiene, yo tampoco, no te creas, es una red social que implica una buena dedicación de tiempo para generar el contenido, pero bien utilizada, puede ser una gran aliada.
Youtube
Si enseñas a hacer algo, esta es tu red social.
Los vídeos son geniales para explicarte y para el que busca aprender a hacer algo.
Además Youtube es genial para tu posicionamiento, a nivel de SEO, quiero decir.
Y te ayudará muchísimo a posicionarte como referente/experto en un campo en concreto.
Una red social directa, claramente, está muy bien para comunicarte con tus clientes, a nivel atención al cliente.
Pero hay tal cantidad de trols, que puede resultar poco eficiente.
Hay que dedicarle tiempo si quieres utilizarlo para comunicación ya que es bastante instantánea, nadie manda un mensaje a un community manager y tiene paciencia como para que tarde un día en contestarle.
Sinceramente, para esto prefiero la siguiente…
Whatsapp o Telegram
Whatsapp y Telegram son más que un sistema de mensajería, se consideran una red social y como tal puedes utilizarlas para ayudar a tus clientes.
Ofrecerles la opción de poder comunicarse contigo vía Whatsapp o Telegram, te va a permitir elevar tu nivel de atención al cliente.
También puedes utilizar los grupos para crear comunidad, aunque sea en momentos puntuales, si lo extiendes mucho en el tiempo, puede desmadrarse un poco…
La red social empresarial.
Más allá de compartir tu Currículum Vitae, esta red te puede interesar si ofreces servicios para otras empresas o si buscas colaboradores.
