¿Quieres configurar tu Gmail para recibir también los correos del buzón de tu dominio?
Seguro que tu también piensas que es un peñazo tener que acceder al webmail de tu hosting para ver tu correo corporativo.
O tener que configurarlos en un cliente de email.
Con lo cómodo que es poder abrir Gmail desde cualquier dispositivo….
Pues en realidad es fácil de solucionar.
Gmail permite configurar cuentas de correo de dominios propios alojados en un Hosting.
¿Para qué?
Además de la comodidad de recibirlos automáticamente en cualquier sitio donde abras Gmail y de centralizar todos tus correos en una sola cuenta.
Te ayudará a liberar de espacio tu propio hosting.
Como te comentaba al otro día, cuando contratas el espacio de un hosting, hay que tener en cuenta también el espacio que ocuparán tus buzones de correo.
Pues bien, puedes utilizar tu hosting para almacenaje de esos buzones y así liberar el hosting.
Ventajas de gestionar las cuentas de correo de tu dominio con Gmail
- Ahorrarás espacio en tu hosting.
- Podrás consultar hasta cinco cuentas de email cuando abras Gmail.
- Podrás enviar y recibir los correos de las cuentas de tus dominios fácilmente.
- Tendrás acceso desde cualquier equipo con un navegador web fácilmente.
- Facilita enormemente la clasificación de los correos.
Cómo configurar Gmail para recibir correos de otras cuentas
Tendrás que abrir tu página de Gmail y pinchar en el menú configuración:
Una vez allí, tendrás que buscar el apartado Cuentas e importación y vas a Consultar el correo de otras cuentas > Añadir una cuenta de correo
A partir de este punto, te abrirá una ventana nueva, donde tendrás que añadir tu cuenta de correo, el usuario, la contraseña y una serie de datos que puedes marcar o desmarcar:
- Dejar una copia de los mensajes recuperados en el servidor: Si la marcas dejará una copia en tu hosting, si la dejas sin marcar, se descargarán todos a Gmail y se borrarán del buzón de tu hosting.
- Para recuperar mensajes de correo electrónico, utilizar siempre una conexión SSL: Esto es por seguridad, a ser posible márcala (aunque algunos hostings no lo permitirán)
- Etiquetar los mensajes entrantes: si la marcas, verás en tu bandeja de entrada todos los mensajes que importes de esta cuenta con la etiqueta que le pongas, así los distinguirás más fácilmente.
- Archivar los mensajes entrantes: Si quieres que todos los mensajes de esta cuenta vayan a una carpeta aparte y no verlos en tu bandeja de entrada.
Tras introducir todos los datos, finalmente te enviará un correo a tu cuenta con una clave numérica que tendrás que introducir en una casilla y voilà.
Ya podrás enviar y recibir tus correos corporativos desde tu Gmail.