Como hacer un virado digital

Cómo hacer un virado digital con Photoshop

Hoy quiero enseñarte cómo poder realizar un virado de una fotografía digital con Photoshop.

Pero antes que nada… ¿sabes qué es un virado?

¿Qué es un virado?

Virado es como se llama el proceso químico al que se sometían las fotografías antiguas para conseguir preservarlas.

Dependiendo del proceso químico, la fotografía podía tornarse sepia, rojiza o azulada.

Así que esas fotos de los abuelos que tienes en tu casa en color sepia no es que hayan envejecido y tomado ese color, es que siempre fueron así.

¿A qué se deben los distintos colores de las fotografías antiguas?

Si la fotografía había sido protegida con una solución de sulfuro, tomaba un color sepia, si se utilizaba selenio, le aportaba un tono rojizo y si utilizaban hierro la fotografía se volvía azulada.

Bien, explicada la curiosidad del día, vamos con lo importante del post de hoy.

Cómo hacer un virado digital con Photoshop

Y… vamos con el paso a paso.

Esta es la fotografía que voy a utilizar para enseñarte a hacerlo, es una fotografía del Ayuntamiento de Alcañiz.

Fotografía del Ayuntamiento de Alcañiz sin editar

Bonito ¿verdad?

Bueno, vamos a ver si podemos darle un aspecto más vintage.

Empezaremos por abrirla con Photoshop.

Después la convertimos a blanco y negro, hay diversas técnicas para hacerlo, pero yo me voy a limitar a desaturarla.

Para eso vamos al menú Imagen > Ajustes > Tono/saturación

Desaturacion photoshop

Y aquí movemos el selector de Saturación hasta el mínimo.

Desaturacion fotografia photoshop

Sobre la imagen en blanco y negro crearemos una capa de ajuste de curvas.

Para eso, en la caja de capas, vamos al símbolo de Crear nueva capa de relleno o ajuste y en el menú seleccionamos Curvas.

Y nos abrirá el panel de ajuste de curvas:

Ajuste de curvas en Photoshop

Aquí tendrás que ajustar manualmente cada curva de color, para rojo, verde y azul.

Asegúrate de ver el panel completo ¿ves que bajo el gráfico pone Entrada y Salida?

Bien, ahí es donde vas a tener que introducir los datos que te voy a dar para virar la fotografía.

Vamos a hacer la prueba y virar la fotografía a sepia.

Empezaremos por seleccionar el canal rojo, ponemos el cursor en el punto de abajo del todo a la izquierda e introducimos los valores de entrada a 63 y salida a 100.

Marcamos con el cursor, un punto intermedio en la curva e introducimos los valores entrada: 127 y salida: 165

Y ahora ponemos el cursor en el último punto que nos queda en el gráfico, arriba a la derecha y le damos estos valores de entrada y salida: 191 – 214

El gráfico de curva del rojo te quedará así:

Curvas Photoshop canal rojo

Y ahora, tendremos que repetir el proceso e introducir los valores correspondientes en los canales verde y azul.

Para el verde los valores serán en el primer punto 63-55, en el punto intermedio 127-115 y para el último 191-187.

Para el azul, primer punto en 63-20, punto intermedio en 127-83 y punto final en 191-172.

Ahora, la curva RGB se verá tal que así:

Y el resultado de en la fotografía es este:

Virados digitales a otros tonos

Como te decía, dependiendo de los ajustes que demos a los canales de color en las curvas, podemos virar nuestras fotografías a un color o a otro.

Podemos darle un virado a selenio:

Ayuntamiento de Alcañiz, virado digital a selenio

O un virado a platino:

Ayuntamiento de Alcañiz, virado digital a platino

Esta es una tabla base para que te sirva como referencia para hacer virados:

VIRADO A:ROJOVERDEAZUL
PALADIO63-67
127-143
191-213
63-62
127-121
191-191
63-47
127-103
191-170
PLATINO63-74
127-127
191-191
63-63
127-127
191-191
63-50
127-112
191-175
SELENIO63-77
127-140
191-197
63-60
127-125
191-190
63-61
127-129
191-195
SEPIA63-100
127-165
191-214
63-55
127-115
191-187
63-20
127-83
191-172
PLATA63-59
127-119
191-187
63-67
127-131
191-191
63-67
127-129
191-191
TABLA BASE PARA VIRADOS DIGITALES

Y esto es todo por hoy, estos son los pasos para hacer un virado básico, otro día vuelvo sobre esta base y envejeceremos más la fotografía.

Ahora me gustaría saber tu opinión ¿te apetece que comparta más artículos sobre fotografía y edición digital?

Como hacer un virado digital
Puedes compartir el post en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *