Test de velocidad web

Cómo hacer un test de velocidad de tu página web

En el anterior post te hablaba sobre qué es la experiencia de usuario y cómo mejorarla.

Hoy quiero hablarte de una de las claves en la experiencia de usuario en una web: La velocidad de carga.

Te voy a enseñar cómo hacer un test de velocidad a tu web y ver realmente cuánto está tardando en cargarse.

Ya sabes que uno de los factores clave en el posicionamiento de tu web es la tasa de rebote que tiene.

¿Recuerdas qué es la tasa de rebote?

Bueno, si no lo recuerdas… grosso modo, es el porcentaje de usuarios que entran y se van sin hacer nada en la web, segun entran, se van sin interactuar….

Pero es que una cosa es que se vayan sin navegar y otra que se vayan porque la página tarde un siglo y medio en cargar.

En definitiva, el tiempo que tarda tu página en mostrar la información es un valor que Mr. Google también tendrá en cuenta a la hora de posicionarte.

¿Qué es la velocidad de carga de una web?

El tiempo de carga de una web es lo que tarda una página en cargarse completamente en el navegador.

Sí, sí, se lo que estás pensando, la teoría es incluso lógica pero…

¿qué tiempo de carga es el correcto?

Lo más que debería tardar una web en cargarse debería ser 3 segundos, si tarda más, malo.

De todos modos hoy te voy a enseñar a utilizar PageSpeed Insights para autidar tu propia web y ver, no solo los resultados que tiene, si no también las oportunidades de mejora.

Uso de PageSpeed Insights

Esta es la herramienta oficial de Google para controlar la velocidad de carga de tu web.

Tan sólo has de añadir el dominio de tu web y en segundos verás un análisis de su estado tanto en versión móvil como en versión escritorio.

El resultado que te muestra es un valor de 0 a 100, cuando mayor sea este resultado, mejor estará tu web.

Y también te muestra el tiempo empleado en cada una de las partes del test que ejecuta, es muy completo y te da unas buenas indicaciones de dónde se podría mejorar.

En mi caso, en la versión de escritorio (la del navegador del ordenador) da un 95, muy bien, y me aconseja mejorar el renderizado, donde pierde 1 segundo.

No obstante, la versión para móvil tiene bastante que mejorar, me da un 80, aquí el renderizado se dispara a los 3 segundos y el tiempo en estar interactiva a los 4,3 segundos.

Así que ya tengo deberes 😉

Website Speed Test – Pingdom

El uso de Website Speed Test es muy sencillo, introduces tu url, y la región continental en la que estás y ejecuta un test de velocidad.

Después te pone nota y te da el tiempo de carga en segundos.

Además te muestra los tiempos de carga de cada parte de la página y te da consejos de mejora, similares a los que da PageSpeed pero con información sobre el tamaño de cada tipo de contenido en la página, para que veas la magnitud real de los datos que estás manejando en tu página.

Desde luego hay más webs que permiten conocer muchísima más información, comprobar lo que tarda nuestra web en mostrarse en distintos países, etc.

Pero si no eres el nuevo Amazon, posiblemente con estas dos te sobre 😉

Test de velocidad web
Photo by Lukas from Pexels
Puedes compartir el post en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *