Cómo crear una cuenta en instagram

Cómo crear un perfil en Instagram, paso a paso

A nadie se le escapa que Instagram es la red de moda, hay menos malos rollos, es estética e inspiradora.

Si te planteas crear tu perfil en Instagram pero no sabes seguro cómo se hace (tranqui, que es muy fácil) hoy te voy a enseñar a hacerlo.

¿Qué es Instagram?

Si nunca has utilizado esta red social tal vez no sepas de qué va.

Básicamente está basada en el contenido multimedia, compartimos fotografías, vídeos, imágenes…

Cada publicación puedes (y deberías) acompañarla de un texto, pero no permite añadir enlaces.

Así que la referencia a tu web, blog, lo que sea, será un enlace en tu descripción de perfil.

Esta red social está diseñada para smartphones, aunque puedes acceder a ella desde tablets u ordenadores, en seguida verás que no es lo suyo.

¿Debería estar en Instagram?

Bueno, eso dependerá de ti.

Hay muchísimos tipos de usuario en Instagram, desde gente que comparte su día a día, otros que suben algo esporádicamente y luego ‘abuelitas del visillo’ que no publican y tan sólo tienen perfil para ver lo que publican otros.

¿Debería mi negocio/blog estar en Instagram?

Saliéndonos del nivel usuario sencillo, si tienes una empresa, Instagram es una gran plataforma para darte a conocer.

Pero esto es como todo, si por ejemplo tienes una empresa creativa, la verdad es que es una red que te servirá de escaparate o portafolio, ahora si tienes una carnicería en un pueblo… pues dependerá de lo creativo que seas para promocionarte y de si realmente te va a servir para atraer a tu cliente ideal o para fidelizarlo.

Creando una cuenta en Instagram

Pero bueno, vamos a lo importante, si estás leyendo esto es porque quieres crear una cuenta ¿verdad? Pues venga, ya, no lo pienses más, abre la página de Instagram o instala y abre la app en tu móvil.

Lo primero que te mostrará es la página donde pide tu usuario y contraseña, ve donde pone ‘¿No tienes una cuenta? Registrate’, te mostrará un formulario donde tienes dos opciones, una, si ya tienes perfil en Facebook, puedes registrarte con él y ya estará, y la otra, registrar un usuario nuevo.

Para crear el usuario tendrás que aportar un número de teléfono o email, tu nombre, el nombre de usuario que utilizarás y una contraseña.

Una vez verificado que el nombre de usuario está libre y que tu email/número de teléfono es tuyo, ya estás dentro y puedes empezar a configurar tu perfil.

Ahora podrás poner una fotografía de perfil (si quieres) y editar tu información de perfil, aquí es importante si tienes un sitio web que lo añadas y que utilices la biografía para poner algo relevante, si quieres atraer visitas.

Y ya estás, bienvenido a Instagram, ahora puedes buscar a gente, publicar fotos, o interactuar con los demás, si lo has conectado con tu cuenta de Facebook, por defecto ya te recomendará cuentas de contactos que la otra red social.

Cuentas privadas vs. públicas

Por defecto la cuenta que creas en Instagram es pública, es decir, cualquiera que de contigo podrá ver las publicaciones que hayas hecho.

Si quieres mantener tu cuenta privada y sólo permitir que quien tu quieras pueda verlas, tendrás que hacerla privada.

Para esto, tendrás que ir a tu perfil y tocar en el menú de hamburguesa de arriba a la derecha, ir a Configuración > Privacidad y ahí activar Cuenta privada.

Del mismo modo, puedes limitar las interacciones con tu cuenta, bloquear comentarios, hacer que tus historias sólo las puedan ver algunos usuarios, restringir cuentas, bloquearlas, etc…

Y bueno, pues ya está, ya eres un miembro más de la red Instagram, si quieres saber un poco más sobre ella, te dejo estos enlaces a otros posts que publiqué sobre el uso de instagram:

Cómo proteger tu Instagram

¿Cómo ver las estadísticas de Instagram?

Cómo gestionar varias cuentas en Instagram

Cómo crear una cuenta en instagram
Puedes compartir el post en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *