Es curioso cómo a día de hoy todavía hay muchas cuentas de Instagram que no utilizan la autenticación en dos pasos.
Es una forma muy sencilla de proteger tu cuenta, cuando lo activas, cada vez que se abra una sesión desde un equipo nuevo, se pedirá una confirmación a través de un código.
Cómo activar la autenticación en dos pasos en Instagram
Para activar la autenticación en dos pasos tienes que ir a tu página de perfil de Instagram.
Allí verás el menú en la parte superior derecha, lo tocas para que se despliegue y entras en Configuración.

Después entras en Seguridad

Y buscas Autenticación en dos pasos

Ahí verás las dos formas que hay de poder realizar esta autenticación.

Vía SMS: cuando se abra sesión en un equipo desconocido te llega un sms al móvil con el código de autenticación (que Instagram te estará pidiendo)
Vía aplicación de autenticación: este caso al configurarlo Instagram buscará en tu teléfono una aplicación de autenticación y si no tienes ninguna instalada te sugerirá una para descargarla en el móvil. Esa aplicación te mostrará un código de confirmación que copiarás en Instagram para terminar la configuración.
Códigos de recuperación
Están en todo estos chicos de Instagram, cuando configuras la autenticación en dos pasos, te proporcionan 5 códigos de recuperación.
Estos códigos los puedes guardar o copiar en algún sitio para poder recuperar el acceso a tu cuenta si pierdes el teléfono o no puedes recibir el código o utilizar la aplicación de autenticación.
Ni qué decir tiene, que guardar una captura de pantalla en el móvil no es muy práctico si los vas a necesitar cuando pierdas el móvil….
Igualmente estos códigos no son reutilizables, si se te agotan o piensas que alguien más los puede conocer, puedes generar unos nuevos yendo a Configuración > Autenticación de dos factores > Códigos de recuperación > Obtener códigos nuevos
