Comandos de búsqueda en Google

Comandos de búsqueda en Google – Trucos SEO

Sí, sí, has leído bien, los comandos avanzados de Google, esos que te permiten afinar más las búsquedas, también te pueden ayudar con el SEO de tu web.

Muchos ven a Google como un enemigo, el malote que nos cambia los algoritmos de búsqueda cuando le da el punto, pero con la cantidad de información que nos proporciona gratuitamente, es nuestro mejor aliado.

¿Qué son los comandos de búsqueda?

Básicamente son una serie de palabras clave o símbolos que introducidos en el cuadro de búsqueda nos permiten acotar los resultados.

Es decir, te permiten hacer una búsqueda literal de una expresión, buscar resultados que incluyan una o varias expresiones concretas o que no las tengan (imagina que buscas un coche jaguar y no quieres que te salgan fotos del animal, o viceversa), buscar en una web concreta, etc.

¿Qué nos permiten hacer los comandos de búsqueda?

Gracias a los comandos de búsqueda vas a poder acotar tus resultados al máximo.

Buscar una expresión literalmente

¿Cuántas veces te ha pasado que escribes una expresión de dos o tres palabras y te empieza a mostrar resultados que incluyen una o la otra?

Esto se soluciona entrecomillando la expresión (con comilla doble).

Eso sí, te lo buscará literal, si buscas «desarrollo web» no te mostrará páginas en las que sólo se haya escrito «diseño web» y viceversa.

Esto también te sirve, para poder ver el nivel de competencia que tienen ciertas expresiones, ya que verás que mientras que «desarrollo web» lanza más de 13 millones de resultados, la versión diseño, se va a casi los 36 millones.

Excluir palabras de la búsqueda

Añadiendo un guión delante de una palabra (o una expresión entrecomillada) excluirás determinados resultados.

Imagina que quieres buscar Jaguar pero no como animal si no como marca pues buscarías jaguar -animal

Incluir palabras en la búsqueda

Añadiendo un + delante de una palabra (o expresión entrecomillada) harás que los resultados incluyan ambas expresiones.

Imagina que quieres buscar jaguar (el animal) buscarías jaguar +animal

Combinar búsquedas

Si quieres ver los resultados de búsquedas por varios sinónimos simultáneamente tan sólo tienes que utilizar el operador OR (hay que escribirlo en mayúscula)

Buscar por red social

Escribe «@» delante de la red social en la que quieras hacer búsquedas.

Imagina que trabajas de community manager y estás buscando bien a la competencia de tus clientes o bien posibles clientes que tengas sus redes abandonadas, pues buscarías el tipo de negocio, puedes añadir la ciudad y luego @ y justo después (sin espacio) la red social que quieres ver.

Por ejemplo Peluquería Zaragoza @facebook

Buscar dentro de un intervalo de números

Si quieres buscar un resultado dentro de un rango numérico tan sólo tienes que poner el número de inicio, dos puntos seguidos y el número final.

Esto es muy útil para acotar resultados por precio.

Por ejemplo comprar portátil 100€..500€

O si buscas un piso de una medida aproximada: comprar piso zaragoza 60m2..100m2

Creo que ya me entiendes…

Buscar en un sitio concreto

Puedes acotar tus búsquedas a una web en concreto si escribes «site:» delante de un dominio web.

Por ejemplo, imagina que quiero ver qué he escrito en mi propia web sobre SEO y cómo me lo muestra Google, bien, pues busco: SEO site:jadewebs.com y ahí veré mis propios resultados.

(Lo mismo para buscar lo que han escrito otros sobre un tema en concreto).

Buscar sitios web relacionados

Este no funciona muy bien, pero a veces te puede dar buenas ideas, utiliza el comando «related:» delante de un dominio web que ya conozcas, para que busque webs de la misma temática.

Por ejemplo: related:xataka.com.

Ya te digo que este no es que funcione mucho, para que te hagas una idea, lo he probado con iveco.com (marca de camiones) y únicamente me ha mostrado scania.com, se ha dejado unas cuantas marcas más sin mostrar (Renault, Volvo, Man, Daf…)

Pero en fin, puede resultar útil.

¿Y tú? ¿Utilizas los comandos en tus búsquedas en Google? ¿Los conocías?

Comandos de búsqueda en Google
Photo by Caio Resende from Pexels
Puedes compartir el post en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *