La forma en que organizas tu web, es vital para la experiencia del usuario.
Hoy quiero hablarte de 5 páginas que debería tener tu web ¿me acompañas?
¿Alguna vez te ha pasado que llegas a una página web, intentas encontrar algo tan sencillo como una forma de ponerte en contacto con la empresa y no hay forma?
A mí, si, triste pero cierto…
Hay webs que están muy, pero que muy mal ordenadas.
Y es que no todo es introducir información como si de Wikipedia se tratara, hay que aprender a estructurarla y sobre todo estructurar los menús para que tus visitantes sepan dónde han de ir para acceder a lo que buscan.
Páginas que debe tener una web bien organizada
En cualquier nicho donde se ubique una web, siempre debería tener estas páginas.
- Página de inicio (Home)
- Acerca de / Sobre mí
- Servicios / Productos
- Blog
- Contacto
Página de inicio (Home)
Es la página principal, lo primero que verán tus lectores cuando escriban tu url o cuando Mr.Google les envíe a tu web.
Yo, por ahora, tengo como Home la página de últimas entradas del blog…
Pero si tienes un negocio online, te recomiendo que tengas una página de inicio propiamente dicha.
Con un diseño limpio (aunque llamativo) donde se vea fácilmente qué ofreces a la humanidad y qué beneficios obtienen quienes contratan tus servicios y productos.
Ya sabes…¿Por qué elegir tu web y no la web de ‘al lado’?
Piensa en ella como una carta de presentación (que no un currículum vitae), señala tus virtudes y tu propuesta de valor.
Las home suelen tener en estas secciones:
- Imagen principal (de la empresa, productos, de tí si vendes servicios…)
- Propuesta de valor, resumida, con una línea es suficiente, hay más web para extenderse en explicaciones.
- Caja de suscripción a la lista de correo, descarga de algún freebie, etc
- Acceso a los principales servicios o secciones de tu web (los 2 o 3 principales)
- Quién eres o presentación de la empresa, un pequeño resumen de lo que luego explicarás en la página ‘sobre mí’ o ‘acerca de’
- Testimonios
- Aparición en medios si es el caso, colaboraciones, proyectos relevantes, etc…
Acerca de / Sobre mí
Esta es una de las páginas más importantes que va a tener tu web, sobre todo si vendes servicios.
Es la pagina que consultarán tus lectores antes de contratarte, no te conocen, así que intentarán saber lo máximo que puedan sobre tí y si se lo pones fácil mejor ¿no?
Un error que veo en muchas webs es que basan esta página en hablar de quiénes son y su historia, que no está mal, vaya.
Pero no tienes una web para hablar sobre tí (salvo que tengas un blog tipo lifestyle) tienes una web/blog para vender tus servicios o ayudar a tus potenciales clientes.
Ergo, enfoca el contenido de esta página a cómo lo que explicas sobre tí o tu empresa va a ayudar a tus clientes.
Te recomiendo que busques un poco de información sobre storytelling y apliques las técnicas en la redacción de esta página.
En la página ‘Sobre mí’ te recomendaría que añadieses una fotografía tuya, a todos nos gusta ponerle cara al que está al otro lado de la pantalla.
Cuenta tu historia personal, qué te llevó a tu situación actual, cuál es tu propósito y por qué eres la persona ideal para ayudar a tu cliente.
Si tienes un descargable que ofreces como regalo a los suscriptores de tu lista de correo, aquí deberías añadir también la caja de suscripción, como un adelanto de lo que ofreces.
Servicios / Productos
Si tienes varios servicios, lo ideal es que tengas una página de presentación que enlace a cada uno de ellos.
Esta página ha de ser clara, ofrecer la mayor cantidad de información posible, hay gente que se empeña en poner datos genéricos para que sus clientes les contacten para extender la información.
No se cómo lo verás tu, pero a mi me parece marear la perdiz tontamente, hay gente que puede perder el interés y otros desconfiar ya que si no das información concreta tal vez sea por algo…
La presentación de tus servicios tiene que estar enfocada en la propuesta de valor que has dado en la página principal, hilando todo el contenido.
Vuelve a hacer uso de ese storytelling, para explicar a tu cliente porqué sabes lo que necesita y cómo eres tu la persona ideal para ayudarle.
Blog
Indispensable para tu posicionamiento y para generar una confianza en tus potenciales clientes.
Por que sí, tu página me dice que eres Fulanito y te dedicas a lo que sea, pero es a través de lo que compartes en tu blog, como yo voy a ver que efectivamente sabes de lo que hablas o que nos vamos a entender.
Así que esta es una página que por una parte va a ayudarte a posicionar la web si publicas artículos periódicamente y por otra parte, te va a ayudarte a convertirte en referente si ofreces contenido de valor.
Contacto
Bueno, esto es básico, cualquier duda, cualquier colaboración, vas a necesitar un formulario de contacto para que puedan comunicarse contigo.
Lo ideal es tener un formulario en la misma web, no sólo la dirección de email en un link.
Además de esto, puedes añadir otras formas de contacto, como teléfono y dirección.
Y si tienes negocio físico, inserta un mapa de Google para que puedan localizarte fácilmente.
Y hasta aquí las páginas básicas que cualquier web debería tener (RGPD aparte…) ¿Las tienes todas?

Deja una respuesta