5 errores en el planteamiento de una web

5 Errores comunes en el planteamiento de una web

Vamos a ser sinceros, hoy por hoy tu web es tu mejor tarjeta de presentación.

Y esto va mucho más allá de poner tus datos de contacto, con esta tarjeta quien la vea va a hacerse una imagen mental sobre quién eres.

¿Qué imagen quieres dar?

La mayoría de la gente nos dejamos llevar por las sensaciones (vibraciones, dirán algunos) que nos dan las cosas.

En el caso de una web, nos dejaremos llevar por lo que nos transmite el diseño en cuanto a colores, organización y manejabilidad y los textos.

Por eso, hoy quiero hablarte de los que yo considero que son los errores más comunes al diseñar una web.

No tener claro cuál será el diseño

No digo que desde el minuto 0 tengas que saber cómo quedará la web pero sí que deberías tener una base bastante definida.

Tanto si contratas a un diseñador como si la haces tú mismo, es muy importante tener las cosas claras, así no volverás loco al diseñador ni te frustrarás por tener que hacer tantos cambios sobre la marcha.

No hace falta una maquetación exácta, pero sí al menos un boceto sobre dónde irán los menús, los artículos, el logo.

¿Quieres que tenga aspecto de blog o de página con los artículos en una zona concreta?

Priorizar la estética sobre el contenido

Que sí, que los Sliders (carruseles) son muy molones, pero ¿aportan algo?

Ahora parece que está pasando algo el furor por esas fotos en bucle, pero no hace mucho casi todas las páginas tenían uno en su home.

¿Es esto algo malo?

No, no es eso, pero hay que usarlos con conocimiento, si lo usas para mostrar de una forma amena varios servicios, por ejemplo, pues bien.

Si la única finalidad es poner tres o cuatro fotos de un banco de imágenes (o peor aún, fotos mal hechas de tu empresa) pues no tiene mucho sentido, la verdad.

Y como con los sliders, cualquier otra cosa que tenga una función más estética que práctica.

Quedarse corto o largo de contenido

Ains, qué difícil dar con la cantidad exácta de contenido.

En una web, el contenido es el rey.

No se puede pretender vender nada con dos tristes frases por muy bien que resuman qué es lo que haces.

Tu potencial cliente / lector necesita empatizar contigo y saber a qué te dedicas.

Por otra parte, tampoco necesita que le cuentes tu vida ni que engordes textos con palabras vacías, no se si me explico…

Es como cuando hablas en persona, hay gente que es demasiado escueta y te deja a medias, otros que se ponen a explicar algo y caen en la redundancia.

¡Al grano, chavales! Explicaciones completas pero sin repetirse ni rellenar, que no es una redacción del colegio de 2000 palabras.

Textos demasiado centrados en el SEO

Al hilo del punto anterior, recuerda que Google probablemente no vaya a comprar tus servicios/productos, así que no escribas para él.

Escribe para tus clientes/lectores con capacidad de aburrirse y de irse, el posicionamiento ya vendrá después.

Webs poco intuitivas

Hay páginas que están hechas para que las visite alguien que ya trabaja en la empresa, porque si no, no me explico.

Piensa siempre en que quien llega a tu web seguramente no sabe quién eres ni a qué te dedicas ni los servicios que ofreces.

Volvemos al tema ‘tarjeta de presentación’.

Piensa en tu web como tal.

¿Qué pondrías en una tarjeta de visita?

Por limitaciones obvias de espacio, en la tarjeta tendrás el nombre de la empresa, tu nombre y cargo, y tus datos de contacto ¿verdad?

Bien, pues aquí igual pero mejorado.

Nombre de la empresa (o del blog / web, lo que sea), en la cabecera, para que no se pierda de vista durante la navegación.

Quién eres y a qué te dedicas, en la página principal, lo primero que he de ver en tu web es en qué me puedes ayudar (grosso modo).

Servicios/Productos concretos, en el menú principal, para poder ampliar la información de la página principal.

Contactar también bien visible, porque si no ¿de qué nos sirve todo esto?

Y hasta aquí los 5 peores, si quieres, otro día continúo con otros menos comunes pero igualmente malos;)

5 errores en el planteamiento de una web
Puedes compartir el post en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *