Como te decía el otro día en 5 Errores comunes en el planteamiento de una web, tu web es tu mejor tarjeta de presentación.
Piénsalo bien, es como la tarjeta de visita 2.0.
No es que tengas un trozo de cartulina que ponga ‘Fulanito de tal – Arquitecto’ y su número, es una super tarjeta interactiva en la que ves quién es Fulanito, a qué se dedica y cómo trabaja.
Es una herramienta para tu negocio que puede traerte muchísimos beneficios si sabes explotarla en condiciones.
Puedes aumentar la visibilidad de tu negocio e incluso proyectarla fuera de tu ámbito territorial, posicionarte como experto y generar confianza en tus clientes potenciales.
Porque, sinceramente ¿Quién de los presentes no ha buscado a alguien en Internet antes de contratarlo?
Sí, ya sabes, dicen: ten cuidado con lo que subes a tus redes porque tal vez tus jefes del futuro puedan verlo.
Bien, pues yo te digo: ten cuidado con lo que publicas en tu web porque tus clientes del ahora seguramente te busquen 😉
Dicho esto, muchas personas ven complicado empezar a montar su web desde cero y para esto es el artículo de hoy, para darte unas pautas para planificar tu nueva web.
Porque sí, tu puedes pensar, oye, que yo solo quiero una web y ya.
Pero no todas las webs son iguales ¿verdad? ¿o a ti, cuando navegas te lo parece?
Por eso, hoy vamos a ir paso a paso en la creación conceptual de tu web.
¿Cuál es la finalidad de tu web?
Básico y lógico ¿para qué quieres la web?
- ¿Quieres posicionarte como experto en un campo?
- ¿quieres vender productos online?
- ¿tienes una tienda física y quieres atraer más clientes?
- ¿sencillamente quieres emprender online?
Coge un papel y un boli y empieza por escribir para qué quieres la web y haz un mapa mental de lo que necesitarás.
Por ejemplo, vas a hacer una tienda online, bien, entonces sabes que necesitarás fotografías de los productos, currarte las descripciones, una plataforma para venta online, servicios de pago, portes, etc…
Si, por ejemplo, lo que quieres es posicionarte como experto en tu campo, el planteamiento tendrá que estar orientado a los contenidos, la publicación y promoción de los mismos….
¿Quién es tu público objetivo?
Saber a quién te vas a dirigir es muy importante a la hora de diseñar tu web.
Piensa en un bar ¿A que no lo ambientarías igual si es para adolescentes que si es para moteros?
Pues con tu imagen en la red pasa lo mismo, has de centrarte en la persona tipo que quieres que sea tu cliente.
Conocer lo máximo posible a tu público objetivo te ayudará a comunicarte con él de una forma más efectiva.
Elige tu estilo
Aquí necesitarás combinar tu propio estilo con el estilo de tu público objetivo.
¿Te diriges a un público joven? Trata de utilizar un estilo desenfadado y que va al grano.
¿Te diriges a un público profesional? Intenta mostrar tu faceta más seria que genere confianza.
Pero siendo tu mismo, no hay nada que cante más que alguien que pretende ‘colarse’ en un estilo que le es totalmente ajeno…
Puedes crearte un tablero en Pinterest e ir añadiendo imágenes que sientas cercanas a lo que quieres transmitir y a ti mismo, puedes incorporar pantallazos de webs, paletas de colores, fuentes, etc…
Estructura tu web
Decide qué paginas serán las necesarias en tu web y jerarquízalas.
Aquí te recomiendo que te inspires en otras webs de tu mismo sector, observa cómo están organizadas y desde el punto de vista de usuario, piensa en qué funciona y qué falla.
Obvia la parte estética, lo que necesitas es comprobar la navegación, cómo se enlazan los temas y cómo están ordenados.
Crea tus contenidos
Te recomiendo que lo hagas directamente en el ordenador, así luego sólo tendrás que copiarlos en la web y darles formato.
Escribe los textos que irán en las páginas estáticas de tu web (lo que no es el blog) y prepara las fotografías que acompañarán a los textos.
Si no te ves con ganas de ponerte a hacer fotos, siempre puedes recurrir a un banco de imágenes, los hay de pago y gratuitos.
Como ves, crear tu sitio web no se limita a contratar un hosting con WordPress y empezar a lo loco, si quieres que funcione desde el principio necesitarás un poquito de claridad.
