A día de hoy WordPress es el CMS más utilizado con 24,808,989 de sitios activos, esta popularidad también le hace ser uno de los sistemas más atacado actualmente.
¿Sabías que el punto más debil de la seguridad de cualquier sistema suele ser el usuario?
Sí, has leído bien, nosotros y nuestra malísima costumbre de dejar las cosas como vienen por defecto, darle a siguiente-siguiente-siguiente al instalar un programa, utilizar la misma contraseña en veinte sitios…
Bueno, creo que ya te haces una idea…
Uno de los peores errores en lo que a WordPress afecta, es el de dejar el usuario por defecto: admin.
Porque es un usuario que no solo todo el mundo conoce, si no que además tiene permisos de administrador, es decir, puede manejar la página a su antojo…
En cualquier caso, nunca es tarde, y si en su momento dejaste ese usuario como administrador, podemos remediarlo.
Formas de cambiar el nombre de usuario admin en WordPress
Básicamente hay tres formas de cambiar el nombre del usuario admin:
- Crear un nuevo usuario con permisos de administrador y borrando el anterior
- Cambiar el nombre de usuario en phpMyAdmin
- Cambiar el nombre de usuario mediante un plugin
Crear un nuevo usuario con permisos de administrador
Este método me parece el más sencillo.
Para hacerlo ve a Usuarios > Añadir nuevo.
Rellena los campos usuario y email, crea un Alias que no coincida con el nombre del usuario.
El Alias, es el nombre que aparecerá como autor de los posts o cuando respondas a comentarios.
Ah, por cierto, en email tendrás que poner un email distinto al que tenías hasta ahora, si quieres utilizar ese email concreto, tendrás que cambiarlo cuando ya hayas borrado el usuario admin.
En el campo Perfil, hay una lista desplegable, selecciona Administrador, selecciona una contraseña en condiciones y guarda el usuario.
Cierra sesión de WordPress y vuelve a iniciarla con el nuevo usuario.
Vuelve a Usuarios > Todos los usuarios y elimina el usuario admin.
Si ya habías creado contenido con ese usuario, WordPress te dará la opción de reasignar ese contenido a otro usuario o borrar ese contenido.
Asegúrate de reasignarlo y confirma la eliminación del usuario.
Cambiar el nombre de usuario en phpMyAdmin
Hay un modo más rápido de cambiar el nombre de usuario, de hecho tan sólo tendrás que hacer eso, cambiar el nombre.
Aunque he de decir que vamos a tocar la base de datos de tu web, así que asegúrate de cambiar sólo lo que tienes que cambiar…
Para ello tendrás que acceder al panel de administración de tu hosting (cPanel en muchos casos) y buscar phpMyAdmin.
Básicamente phpMyAdmin, es la herramienta de gestión de la base de datos de tu web.
Una vez en phpMyAdmin tendrías que seleccionar la base de datos de tu WordPress.
Al seleccionarla, verás un listado a la izquierda de la pantalla que te muestra todas las tablas que guardan la información de tu página.
Tan sólo hay que buscar la tabla de usuarios: wp_users.
Buscas el usuario admin y pinchas en Edit.
Cambias el valor de user_login, le das a continuar, et voilà, has cambiado el nombre de tu usuario sin necesidad de cambiar email ni password.
Cambiar el nombre de usuario mediante un plugin
Pocas cosas hay en WordPress que no se puedan hacer con un plugin.
Básicamente lo que hará el plugin son los pasos que hemos visto en el punto anterior por tí, sin peligro de que cambies lo que no se debe cambiar.
Y con un punto extra, en cuanto hayas cambiado el nombre del usuario, podrás borrar el plugin.
Para esto tenemos el plugin: Easy Username Updater.
Este plugin te va a enseñar un listado de todos los usuarios de tu WordPress y te permitirá cambiarles el nombre.
Fácil y directo.

Si te ha gustado este post, puede que este otro te resulte interesante 😉 10 cosas que tienes que hacer después de intalar WordPresss