Hábitos para ser más organizado

10 Hábitos para ser más organizado

Actualmente, creo que implementar nuestra organización es una de las cosas que todos buscamos.

Hoy voy a decirte 10 hábitos que te ayudarán a organizarte mejor.

Todos tenemos muchas cosas que hacer, trabajo, niños, estudios, una casa que mantener medio decente…

Pero las horas del día son 24 para todos, independientemente de que estemos tirados en el sofá o vayamos a recibier el premio a la persona más currante del año.

Hoy voy a hablarte de algunos hábitos que introducidos en tu rutina diaria te ayudarán a ser más organizado y de alguna manera más productivo.

1. Llega con tiempo a los sitios

No te limites a ser puntual, cuenta siempre con llegar con un margen de unos 10 minutos antes.

Esos minutos te permitirán que si surge un imprevisto puedas llegar a tiempo, o al menos, avisar antes de que sea obvio.

Y si es una cita importante, te permitirán tomarte un momento para respirar y tranquilizarte.

2. Escribe tus pensamientos

No me refiero sólo a escribir la lista de cosas que hacer, lo que te venga a la mente, anótalo.

Yo trabajo con un bloc de notas a mi lado, ahí apunto de todo, direcciones de email, teléfonos, ideas que se me ocurren mientras hago otras cosas, cosas que he de recordar hacer, incluso cosas que tengo que comprar.

Cuando paro de hacer lo que tengo entre manos, reviso lo apuntado y si he de hacer algo lo hago, o lo apunto en la agenda o lo paso a una libreta (si nos ideas, por ejemplo).

Apuntar las cosas te permite no tener que esforzarte en recordarlo, sabes que no lo vas a olvidar y puedes concentrarte en lo que estás haciendo.

3. Ten un calendario familiar

Sí, has leído bien, ahora gracias a Google Calendar o al iCalendar puedes crear varios calendarios virtuales y compartirlos.

Aprovéchalo para crear un calendario para cada miembro de la familia y no arriesgarte a solapar tareas, o contar con que si tu hijo tiene un exámen de mates un día, tal vez quieras ayudarle a repasar el día de antes…

4. No seas multitarea

En serio ¿De verdad a alguien le funciona lo del multitasking?

Porque sí, yo alguna vez me he puesto a ver alguna formación en vídeo mientras hacía la comida, por ejemplo, o escuchar un podcast mientras trabajaba con el ordenador.

Pero me he dado cuenta que aunque sí que me entero de lo que me están contando, me pierdo detalles.

Hacer varias cosas a la vez, lo único que puede hacer es que tardes más en terminar lo que llevas entre manos o peor aún, que ambas tareas queden a medias…

5. Trabaja por bloques

No vayas saltando de tarea en tarea como si fueses una abejita, organizate los espacios de tiempo con lo que quieres hacer y trabaja sin distracción en lo que estás.

Prográmate descansos cortos cada media hora (cortos: levantarte, ir a por un café, estirar un poquito las piernas, etc)

Y cada dos horas tómate un descanso ya más larguito, como de media hora.

Durante esos bloques de tiempo tienes que estar enfocado exclusivamente en lo que estás haciendo, pon el móvil en modo avion, deshabilita cualquier tipo de notificación o distracción.

6. Ponte fechas de entrega

¿Recuerdas cuando ibas a la universidad, tenías un trabajo que hacer y ahí estaba hasta la noche de antes, cuando en medio de una taquicardia lo acababas a toda prisa?

Pues lo mismo pero sin la taquicardia salvo que la fecha de entrega te la ponga otro.

Tendemos a extender la ejecución de cualquier trabajo tanto como sea el plazo que tengamos para hacerlo.

Bien, establece plazos y respétalos, así si que verás como terminas tus tareas y cumples tus objetivos.

7. Pon en orden tu vida digital

Organiza tus archivos, borra lo que no necesites y haz copias de seguridad.

Coge esa caja llena de pendrives que ya no recuerdas ni qué tienes dentro y revísalos uno a uno.

Lo que no valga, bórralo.

Y lo que valga asegúrate de tenerlo copiado en el equipo, no sabes cuánta gente he visto desesperarse porque su pendrive un buen día decidió dejar de funcionar…

8. Organiza el resto de tu vida

Una de las cosas que más me distraen es tener desorden cerca cuando intento concentrarme en algo.

Es como estar luchando mentalmente contra algo que se empeña en llamar mi atención.

Y es que además de lo que nos pueda distraer, tener desorden en casa sólo hace que perdamos demasiado tiempo buscando cosas, o moviéndolas de un sitio a otro porque molestan.

Recuerda, un sitio para cosa y cada cosa en su sitio.

9. Minimiza las cosas que tienes

Al hilo del punto anterior, no hace falta guardar y ordenar la basura, si algo está estropeado, tíralo, si algo lo tienes duplicado o ya no lo usas, dáselo a alguien que lo vaya a utilizar.

Libérate de objetos que sólo están almacenando polvo en tus estanterías o en tus armarios.

10. Delega

No hace falta que tu hagas todo, veo que mucha gente se empeña en organizar su casa, hacer la comida, trabajar, controlar a sus compañeros de trabajo, atender a los niños, etc…

Vamos a ver, que todos tenemos manitas (incluso los niños) no te empeñes en llevar la batuta y controlar todo lo que sucede en tu casa o en tu trabajo, confía en los demás y dales responsabilidad.

Hábitos para ser más organizado
Puedes compartir el post en: