Pagerank de Google

Pagerank ¿Qué es eso?

Si has empezado a buscar información sobre SEO por internet seguro que te has encontrado con esta palabra: Pagerank.

Pero, ¿sabes lo que es y cómo mejorarlo?

Tranquila hoy te lo explico.

¿Qué es el Pagerank de Google?

El Pagerank es la importancia que le da Google a tu página, digamos que es como la nota que te ponían en el colegio.

Va del 0 al 10 y cuanto más alta es esa valoración, mejor se considera a tu web.

¿Y en qué se basa esa valoración? te preguntarás, bueno, volviendo a la analogía del colegio… en lo popular que sea tu web.

Cuantos más hablen de tí (y te enlacen) en otros sitios mejor Pagerank tendrás.

(De ahí lo de la gente que intercambia links, granjas de links, etc…)

Actualmente, de poco sirve intercambiar links porque sí, no obstante hay gente que sigue haciéndolo…

En su lugar es más efectivo trabajar en colaboraciones ya que te posiciona como experta de cara a tus lectores y a Mr. Google le molan los contenidos de calidad.

¿Entonces ya no sirven los backlinks?

Sí que sirve, lo que no sirve es que vengan de cualquier página.

Si la página que te enlaza tiene una Pagerank alto, Google la tendrá en cuenta, si la detecta como una granja de links, estás frita.

Puede que al principio funcione, pero te arriesgas a una penalización y a caer en el olvido del buscador.

 

¿Qué tiene en cuenta Google para su Pagerank?

Se conocen algunos de los factores que Google tiene en cuenta a la hora de valorar el Pagerank de una página:

  • Los enlaces que reciba una página.
  • La autoridad del dominio de la página que te enlaza (su propio Pagerank)
  • El anchor text, que es el texto que aparece en el link que te enlaza (los pincha aquí no sirven de nada, han de ser textos descriptivos)
  • La relación de temáticas entre la página que te enlaza y la tuya
  • La ubicación del enlace en la página (no es igual de relevante el link en un artículo que en los enlaces de la barra lateral)
  • Y otros factores menos conocidos

 

¿Qué hay que tener en cuenta con respecto a los enlaces?

Todos los enlaces cuentan, tanto los externos (los que vienen de otras webs) como los internos (enlaces que haces a otros artículos de tu propia web).

¿Y eso en qué se traduce?

En que es interesante que aproveches tus propios posts para enlazar a otros artículos antiguos relacionados y siempre ten en cuenta el anchor text.

Es lo que te decía antes, imagina que tienes un blog de cocina, haces una receta de una tarta y utilizas una receta de crema pastelera que ya explicaste.

No pongas, ‘puedes ver mi receta de crema pastelera aquí’, y el link en el ‘aquí’, el link lo tendrás que poner en ‘receta de crema pastelera’.

 

¿Puedo saber mi Pagerank?

Meeecccc, no.

Antes sí se podía conocer el Pagerank público, pero entonces empezaron a hacerse demasiadas trampas.

Así que Google ya no nos lo enseña.

No obstante, hay alternativas, pero de eso ya te hablaré otro día si es que te interesa el tema 😉

 

Pagerank de Google

Puedes compartir el post en: