JADE webs

Diseño web con Wordpress

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Hosting
  • WordPress
  • Blogging
  • Diseño
  • Fotografía
  • SEO
  • Copywriting

Cómo añadir código a tu plantilla de Genesis

12/12/2017 por Esther Dejar un comentario

¿Quieres añadir código a tu plantilla de Genesis pero te da miedo meter la pata?

Una de las grandes ventajas del framework Genesis es el uso de hooks.

¿Qué son los hooks?

Son pequeños ‘ganchos’ que han dejado los desarrolladores del framework para facilitar la introducción de código sin tener que volverte loco buscando entre miles de líneas de código y sin preocuparte por liarla parda.

Son como zonas reservadas dentro del código para poder añadir código y funciones que se ejecuten en el lugar correcto.

Génesis tiene un montón de esos códigos codificados y los utilizan todos sus temas.

Así personalizarlos se hace mucho más sencillo.

¿Cómo accedemos a esos hooks?

Solo tienes que instalar un plugin que te permita gestionarlos, hoy te voy a explicar cómo funciona el plugin Genesis Simple Hooks.

 

Instalación de Genesis Simple Hooks

Como cualquier otra instalación, solo tienes que ir en tu escritorio a Plugins, pinchas en Añadir Nuevo y buscas el nombre del plugin.

Instalas el plugin y lo activas.

Para acceder a él, en el escritorio, en el menú del lado izquierdo buscas Genesis y se desplegará su menú, ahora tendrás una opción nueva ‘Simple Hooks’.

Haciendo clic en ella, verás una página con todas las áreas de la plantilla de Genesis.

¿Y cuál es la que necesitas modificar?

Muchas áreas son fácilmente identificables, pero si tienes dudas, en la web Visual Hook Guide, puedes ver cuál es cada una de las áreas.

 

¿Y para qué querría yo modificar el código de mi plantilla?

Te preguntarás…

Te puede servir para añadir, por ejemplo, anuncios de Google AdSense, para monetizar tu blog.

La publicidad que ves en este mismo post, se ha introducido copiando el código que proporciona AdSense en el gancho: genesis_before_comments

gancho genesis

Tal vez te preguntes el por qué no la coloqué en la entrada directamente, pues fue una cuestión estética, si lo hacía, veía la publicidad también en la página general de las entradas y no era lo que quería.

 

También puedes utilizarlo para añadir el código de Google Analytics, así te ahorras un plugin…

En el caso de Analytics, el código debería ir en genesis_after, que está en Ganchos de Documento, así el código quedará justo antes de la etiqueta </body> como especifica Google.

 

En fin, es un plugin muy interesante si quieres introducir códigos propios o de terceros de forma sencilla.

 

añadir_codigo_genesis

Puedes compartir el post en:

Archivado en:Wordpress

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Esther Calvo.
Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a esther@jadewebs.com.

Un poquito sobre mí

¡Hola! Soy Esther, adicta a la tecnología y al buen diseño en general.

Soy diseñadora web y a través de este blog quiero ayudarte a dar el paso hacia el blogging profesional y convertir tu hobby en un modo de vida. Leer más…

El mejor hosting en España

servidores wordpress

Páginas realmente molonas con Divi

Copyright © 2020 · JadeWebs · Contactar

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal