Hoy vengo con un post sobre marketing y es que quiero aclarar un término que todos hemos oído en algún momento, pero que en vistas de los anuncios random que nos muestran las redes sociales, podemos concluir que muchos no lo controlan.
¿Qué es un nicho de mercado?
Un nicho de mercado es una parte concreta de un grupo de consumidores.
Es un grupo más reducido de personas o empresas dentro de un mercado con necesidades concretas similares.
Aquí hay que diferenciar dos conceptos, por una parte tenemos un segmento de mercado, imagina en cocina, tienes el segmento de mercado de la cocina vegetariana, pues el nicho de mercado sería encontrar dentro de ese segmento un micro espacio donde tú puedas diferenciarte, tipo, cocina vegana con productos de proximidad de tu comunidad autónoma.
Por supuesto, para que el nicho tenga éxito tiene que ser algo que realmente tenga un cierto interés, pero cuanto más concreto seas, más te podrás especializar y sobresalir.
¿Por qué es importante encontrar un nicho de mercado?
Bueno, echa un vistazo a tus redes sociales, a Youtube o a cualquier blog, hay millones de personas ‘hablando’ a la vez sobre todo lo imaginable ¿crees que tu voz se oirá en semejante gallinero?
Si todo el mundo habla a la vez en una sala atestada de gente, nadie escucha nada.
Si consigues hablar en una sala con 500 personas, alguien puede oírte.
Si logras reducir el tamaño de la sala a 50 personas, si haces las cosas bien, en seguida te estarán mirando.
Se lo que estás pensando, no estamos hablando de salas, es Internet, la gente se mete donde quiere… sí, pero no…
Salvo cuando estamos haciendo scrolling sin ningún objetivo en mente, normalmente cuando buscamos algo como un producto o un servicio, utilizamos los buscadores, tanto en Google como en RRSS.
Ergo, tu estrategia ha de pasar por el posicionamiento en tu nicho de mercado.
¿Cuáles son las características de un nicho de mercado?
Los consumidores de un nicho de mercado son más propensos a comprar a dicho nicho cuando lo encuentran, quien hace búsquedas específicas quiere soluciones específicas, no un ‘chico para todo’, además tienden a aceptar más los productos o servicios ‘premium’.
Hay menor nivel de competencia, cuanto más específico sea el nicho, menos gente habrá en él.
Al tener unas características muy específicas, también los posibles problemas y consultas de los clientes son específicas y a menudo se repetirán, agilizando la resolución.
Con un nicho de mercado claro, la publicidad en redes sociales y la segmentación es mucho más sencilla, sabes exactamente a quién te vas a mostrar y qué parte del discurso va a ser relevante.
¿Cómo encontrar un nicho de mercado?
Piensa en el problema que vas a resolver, o la ayuda que vas a ofrecer, vaya, pero ya sabes, los puntos de dolor funcionan muy bien en marketing…
Cuando tengas decidido el problema (que tu servicio o producto resuelve) piensa en cómo puedes concretarlo más, acotarlo todo lo posible.
No se, por ejemplo, tienes una tienda de puericultura, pues puedes acotarla a sólo venta de productos respetuosos con el medio ambiente, hechos a mano en España con orientación Montessori.
¿Es muy concreto? Sí
¿Tiene salida en una tienda física en un lugar pequeño? Puede que sí, puede que no
¿Tiene futuro online? No lo dudes.
Especialízate en el nicho de mercado, la gracia de los nichos, desde el punto de vista del consumidor, es que confías en que quien está al otro lado realmente controla lo que está ofreciendo, todos pasamos por una fase de aprendizaje y desarrollo, pero ha de ser continuo hasta conseguir convertirte en referencia en tu nicho.
Y hasta aquí el post de hoy, se avecinan cambios en el blog… just saying… 😉
